ING Direct sigue su avance hacia la eliminación de la web clásica
20 de julio del 2016 a las 9:52
Hoy parecía que ING Direct había cerrado definitivamente su web clásica, pero finalmente sólo han cambiado el método de acceso.
A partir de ahora el banco sólo permite entrar en la clásica si te autentificas vía dicha web. El enlace para cambiar desde la nueva web a la clásica ha desaparecido.
La entidad nos comunicó en un principio que lo iban a eliminar el día 7 de julio, pero parece que lo están retrasando posiblemente para implementar las funcionalidades que le faltaba la nueva web que sí que tenía la web clásica, como el acceso con el DNI electrónico.
Sin embargo sigue faltando algunas como la validación de las operaciones con el certificado electrónico.
Pero no hay dudas de que ING seguirá adelante con sus planes a pesar de las múltiples quejas de clientes en el muro de su Facebook, en su página de sugerencias (y quejas más votadas) y que mayoritariamente opinaron en nuestra encuesta que no estaban de acuerdo con ING con la eliminación de la web clásica.
ING eliminará la versión clásica de su web de clientes. ¿Estás de acuerdo?
No, no me gusta la nueva web. (59%, 1.165 Votes)
No, no cuesta nada mantener las 2 y el que quiera puede seguir utilizando la clásica como hasta ahora. (33%, 658 Votes)
Sí, por motivos diversos. (8%, 158 Votes)
Total Voters: 1.981
Loading ...
Esta encuesta le hemos hecho llegar al banco, quienes ni siquiera se han dignado en contestarnos, eso sí, recibimos multitud de comentarios bajo diferentes nicks desde IPs del ISP de ING Direct a favor de la nueva web. Pedimos explicación al banco, y tampoco hemos recibido contestación.
Los argumentos de ING Direct para eliminar la web clasica son:
Solución innovadora de la nueva web que permite realizar presupuestos y compatible con las nuevas tecnologías.
Que no nos guste la nueva web, porque necesitamos tiempo para adaptarnos.
Mantener la web clásica resulta ineficiente.
Es de agradecer que ING adapte su web a las nuevas tecnologías y que tiene que evolucionar, pero no todas las evoluciones se traducen en mejoras.
Entre las quejas de sus clientes destaca el diseño infantil y si se prefiere “divertido”, en una web para gestionar algo serio, nuestro dinero. Máxime cuando este diseño gasta más datos de nuestro limitado conexión móvil.
Está claro que cuando hay algo nuevo hay que adaptarse, pero cuando ya lleva 2 años conviviendo ambas web, y el 90% de la gente (siempre según nuestra encuesta) sigue prefiriendo la clásica, es que algo se ha hecho mal.
Lógicamente, mantener 2 webs resulta económicamente ineficiente, pero ¿y comercialmente?.
A partir de ahora, nos meterán a todos con calzador en su nueva web, y al que no le guste… o entra por el aro, o no tendrá otro remedio que irse a otros bancos.
ING también se cae, ha estado durante 3 horas fuera de servicio tanto su web como su aplicación para móviles.
Concretamente, ha estado fuera de servicio desde las 6.00 a las 9.05, y posteriormente, la entidad ha publicado una entrada en twitter informando de que el servicio ya estaba restablecido.
Ayer recibimos un email de uno de nuestros usuarios (Josep) preocupado porque una transferencia que ha enviado a Wizink, no aparece en la banca electrónica de esta entidad.
Os explicamos cómo funciona Wizink y de la existencia de un proceso automático que actualiza la información de su web de clientes, que está desconectado de su sistema bancario.
El pasado mes de febrero, la banca electrónica de Evo Banco advertía que su web no era segura, debido a que se le había caducado el “certificado de seguridad”, este mes le toca al Banco Popular-e.
Un banco serio y sobre todo si se trata de uno online, debería de tener cuidado con estas cosas