BFS baja de nuevo la rentabilidad de sus depósitos bancarios que rebajó el pasado día 19 de noviembre, y fija como tope un 2,6% TAE.
Los cambios realizados son:
Las características de estos depósitos son como eran antes:
- Devengo de intereses: al vencimiento.
- Inversión mínima: 50.000 euros
- Inversión máxima: Sin límites.
- Cancelación anticipada: Permitida tanto total como parcial. En caso de cancelación anticipada se deducirá el 2% anual del principal por el periodo que medie entre la fecha de cancelación y el vencimiento pactado, sin que esta deducción pueda exceder el importe de los intereses brutos devengados desde el inicio de la operación.
- Comisiones cuenta asociada: Sin comisiones.
Este producto cuenta con 2 grandes desventajas:
- La inversión mínima requerida: es algo normal exigir una inversión de 50.000 euros en los depósitos más rentables.
- La falta de oficinas: La entidad sólo dispone de oficinas en Madrid, Barcelona o Valencia. De cualquier forma, este banco permite la apertura a distancia: vía email.
De todas formas, y a nuestro pesar, sigue siendo una de las oferta más rentables del mercado y sería un producto a considerar a la hora de contratar un depósito.
Por cierto, estos depósitos están cubiertos por el FGD Español.
06 de noviembre del 2025
BFS lanza un nuevo depósito para captación de dinero nuevo con una rentabilidad al 2,8% TAE y un plazo de 6 meses.
Este producto se añade a otro que el banco ya comercializaba: a 12 meses y al 12,4% TAE. Ambas ofertas son plazos fijos no cancelables.
16 de octubre del 2025
BFS ha subido ligeramente la rentabilidad de su depósito para incremento de saldo, a 12 meses de plazo, hasta el 2,4% TAE.
Es el depósito más rentable de la entidad y no es cancelable.
En cambio, ha bajado el tipo de interés del resto de sus productos.
12 de agosto del 2025
BFS realiza cambios en la rentabilidad de sus depósitos, bajando la rentabilidad máxima desde el 2,35% TAE hasta el 2,3% TAE, que lo ofrece en los plazos a 12 y 24 meses dirigidos a nuevos clientes.