Uso de Cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Más información en la Política de cookies

Acepto
Compara tu inversión
¿Cuánto? 
¿Tiempo? 

Comparativa Productos
Desplegar/Replegar Menú

Utilidades
Otros

31 de julio del 2025 a las 10:13

EBN ofrece ahora sus depósitos a plazo fijo con una rentabilidad máxima del 2,25% TAE, lejos del 2,5% TAE del inicio del año, pero al estilo del resto de los bancos.

Estos depósitos no permiten cancelaciones anticipadas, y contratables tanto por nuevos clientes como actuales clientes, incluso con dinero que ya está en el banco.

Los plazos que ofrece son:

  • 3 meses: 1,70% TAE
  • 6 meses: 1,75% TAE
  • 12 meses: 1,80% TAE
  • 18 meses: 1,85% TAE
  • 24 meses: 1,95% TAE
  • 36 meses: 2,15% TAE
  • 42 meses: 2,25% TAE

Las condiciones de estos depósitos son:

  • Inversión mínima: 5.000€.
  • Inversión máxima: 400.000€.
  • Pago de intereses: Trimestralmente o a vencimiento.
  • Cancelación anticipada: No permitida.
  • Sin comisiones en el depósito y en la cuenta asociada.

Esta oferta no tiene fecha de vigencia.

12 Comentarios
  • por Román 31 julio, 2025 a las 10:53

    Este banco funciona bien, pero eso de que los depósitos no se puedan cancelar es una puñeta. Abrir un depósito a 42 meses al 2,25% sin posibilidad de cancelar es tirarte un tiro en el pie.

    • por Antonio 31 julio, 2025 a las 17:11

      Es el típico abuso de posición dominante.

  • por Alfonso 31 julio, 2025 a las 14:08

    Por favor TuCapital, pasen el filtro a este usuario encubierto.

  • por Mae 31 julio, 2025 a las 15:22

    Me parece que el encubierto eres tú Alfonso. Yo tb tengo depo en ebn al 3,40% y por dos años. Me finaliza en diciembre de este año. Ya tube otro anteriormente y la verdad es que ninguna queja. Ojalá mejoren los rendimientos que ofrecen de aquí a final de año.

    • por Tania 31 julio, 2025 a las 16:43

      Hola, es que antes del comentario de Alfonso habia otro comentario que han quitado. Quizá parece que Alfonso comenta algo de Román, pero no es así.

    • por Mae 1 agosto, 2025 a las 16:30

      Gracias por la aclaración Tania. Mis disculpas a Alfonso!

  • por perez 31 julio, 2025 a las 21:35

    Pues no está mal del todo dentro del ambiente de bajadas generalizadas que hay todos los días, y si además son de buen hacer mejor que mejor. Pero…
    ( Así es Román, 42 meses son casi 4 años y pueden suceder muchas cosas entremedio.)

    • por Misch 1 agosto, 2025 a las 9:52

      Mejor alternativa al depósito de 4 años es comprar un Bono del Estado a 5 años cuya rentabilidad está cercana al 2,5 y además se puede vender antes del vencimiento.

  • por pepe 1 agosto, 2025 a las 15:09

    En unos días me caduca depósitos, como sigan esta línea lo sacaré y lo meteré en otro banco,
    Lo que da el banco central es mas de lo que dan los bancos, porque no da el banco central menor interés que los bancos a los Españoles, en lugar de los bancos, hacen mas pobres a los Españoles y mas rico a los bancos, sin hacer nada ya ganan……….

    • por Mae 1 agosto, 2025 a las 16:39

      Este rollo que se traen los bancos aquí se terminaria en question de días si se hiciera lo que pidio en su día un economista griego de apellido Varufakis. Que permitan al ciudadano europeo abrir una cuenta en el BCE remunerada al tipo de facilidad de depósito. A partir de ese momento no habría un solo banco en España y en la eurozona remunerando por debajo de eso. Pero ya os digo que antes veremos llover hacia arriba que ver aprovada semejante iniciativa.

    • por Para Mae 5 agosto, 2025 a las 9:31

      Efectivamente. Eso mismo ya lo comenté en otro hilo anterior.
      ¿No sucede así ya con las Letras y el BdE? Las podemos comprar directamente por Internet, o bien a través de un banco (pagándole una comisión adicional).

  • por pepe 1 agosto, 2025 a las 19:52

    Ja,ja si el banco central parece sucursal de los bancos privados…….es una verguenza

¿Comentarios?



Anuncios

© www.tucapital.es · Anúnciate · Nosotros · Sitio Web · Aviso Legal · Política Privacidad · Política de Cookies · Contacta
Última actualización: 18 de Septiembre del 2025