Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.
Más información en la Política de cookies
Acepto
MyInvestor baja sus 3 depósitos, ahora como máximo al 2,75% TAE
MyInvestor ha rebajado en un 0,25 puntos porcentuales la rentabilidad de sus 3 depósitos bancarios, ahora como máximo ofrece un 2,75% TAE.
La entidad también ha recortado la rentabilidad de su Cuenta Remunerada en un 0,25 puntos porcentuales hasta el 2% TAE.
Sería el segundo mes consecutivo que MyInvestor realiza una rebaja en el tipo de interés de sus productos de ahorro, y cada vez se aleja más de lo que ofrece su competencia que mantiene sin cambios.
Hablamos de Banco Big, Facto o Cetelem, pero tampoco os despistéis mucho, que se prevé más bajadas:
*MyInvestor: Si tienes o contratas una cartera automatizada con un mínimo de 150€, la entidad te ofrece un 3,00% TAE a 3 meses de plazo.
Estos depósitos estarán en vigor hasta el 12 de diciembre de 2024.
Cuenta remunerada ahora al 2% TAE
Hace 1 mes el banco bajó del 2,5% TAE a 2,25% TAE, y ahora lo vuelve a recortar, hasta el 2% TAE. El límite máximo remunerado sigue sin cambios, en 70.000€.
Esta rentabilidad lo dará durante 12 meses a todos los nuevos clientes que contraten la cuenta.
Los ya clientes que tengan aún siguen en sus primeros 12 meses, seguirá cobrando al tipo de interés que contrataron.
El resto de los clientes, si invierten 300€ al mes en carteras automatizadas, fondos y planes marca MyInvestor, o Selección de fondos Top ventas, tendrán ese 2,00% TAE por tiempo indefinido.
En otro caso, la cuenta se paga al 0,3% TAE:
Sin comisiones, ni condiciones.
Rentabilidad para un máximo de 70.000€:
Rentabilidad:
Nuevos clientes o dinero nuevo o invertir en plan de pensiones:
2,00% TAE durante 1 año
Después: 0,3% TAE
Clientes vinculados: 2,00% TAE
Transferencias gratis dentro de la Unión Europea (Zona SEPA).
MyInvestor lanzó durante el mes de junio una promoción en la que te da un 2% TAE en tu cuenta de ahorro si incrementabas el saldo.
A mediados de julio, el banco comunicó a todos los clientes que se acogieron a esa oferta, que les subía la rentabilidad hasta el 2,05% TAE, sin que nadie lo pidieran, sin razón, porque sí, o según ellos, «porque queremos».
Ayer, el banco, volvió a enviar un email a estos clientes con una nueva subida, esta vez hasta el 2,1% TAE.
MyInvestor prorroga sin cambios sus depósitos bancarios de hasta el 2,1% TAE hasta el 30 de septiembre de 2025.
Se trata de 4 depósitos, siendo el más rentable, el de menor plazo, a 1 mes y que fue rebajado a comienzo de agosto desde el 2,15% TAE hasta el 2,1% TAE.
Los otros 3, están al 1,75% TAE desde el mes de junio.
Los depósitos de MyInvestor de una rentabilidad de hasta el 2,1% TAE finaliza su comercialización el próximo domingo, 31 de agosto de 2025. El lunes, día 1 de septiembre, tocará revisión de tipos. ¿Subirá, bajará o simplemente ampliará de plazo?
Se dan más prisa en bajar los intereses que en subirlos, los muy ladinos, por no decir otra cosa. Pasa como con las gasolineras que son más de lo mismo. Ladinas ellas.
por doso21 octubre, 2024 a las 19:50
esperando en liquidez creo habrá mejoría de ofertas de depósitos especialmente nacionales x que–> ya que van a necesitar liquidez al final para cerrar el año ….así tras ferrovial, ahora repsol ya se va invertir a portugal , y el solo tiene 3000millones en el aire por impuestazo …pues Los bancos subirán los costos de sus servicios y las eléctricas harán lo mismo. Cargarán en las tarifas los aumentos en sus impuestos (hasta que europa lo anule/sancione pues solo debe ser provisional pero aquí politicamente lo han asumido a terminar su legislatura y el próximo se lo dejan quebrado) la que nos espera…
por Fran22 octubre, 2024 a las 9:42
Pero Elena, con lo que hay actualmente por ahí, ¿piensas que vamos a hacernos clientes de Sabadel, con un l?. Por una lado, este banco será comprado en breve, de banco rancio-clásico, pasaría a banco super-rancio-clasico, por otro lado, habiendo bancos que dan más, sin tanta letra pequeña o unas cosas a unos y otras a otros, para que vas a ser cliente, Cetelem, Revolut, Facto, Haitong, etc. todos con IBAN español.
por PEPEPEPE22 octubre, 2024 a las 15:46
Bueno, no se mete en este banco y se mete en otros, lo que tena de momento se mantiene y cuando se cancele a otro banco, no hay porque preocuparse, ellos eligen lo que hacen y nosotrros con nuestro dinero tambien, no se ponen a nivel se les quita, sin mas!!
por Anne27 octubre, 2024 a las 10:11
¿Estáis seguros de esto?
Los ya clientes que tengan aún siguen en sus primeros 12 meses, seguirá cobrando al tipo de interés que contrataron.
No hago los 12 meses hasta el verano que viene y tardan «cero coma» en trasladar la bajada del bce.
MyInvestor lanzó durante el mes de junio una promoción en la que te da un 2% TAE en tu cuenta de ahorro si incrementabas el saldo.
A mediados de julio, el banco comunicó a todos los clientes que se acogieron a esa oferta, que les subía la rentabilidad hasta el 2,05% TAE, sin que nadie lo pidieran, sin razón, porque sí, o según ellos, «porque queremos».
Ayer, el banco, volvió a enviar un email a estos clientes con una nueva subida, esta vez hasta el 2,1% TAE.
MyInvestor prorroga sin cambios sus depósitos bancarios de hasta el 2,1% TAE hasta el 30 de septiembre de 2025.
Se trata de 4 depósitos, siendo el más rentable, el de menor plazo, a 1 mes y que fue rebajado a comienzo de agosto desde el 2,15% TAE hasta el 2,1% TAE.
Los otros 3, están al 1,75% TAE desde el mes de junio.
Los depósitos de MyInvestor de una rentabilidad de hasta el 2,1% TAE finaliza su comercialización el próximo domingo, 31 de agosto de 2025. El lunes, día 1 de septiembre, tocará revisión de tipos. ¿Subirá, bajará o simplemente ampliará de plazo?
Se dan más prisa en bajar los intereses que en subirlos, los muy ladinos, por no decir otra cosa. Pasa como con las gasolineras que son más de lo mismo. Ladinas ellas.
esperando en liquidez creo habrá mejoría de ofertas de depósitos especialmente nacionales x que–> ya que van a necesitar liquidez al final para cerrar el año ….así tras ferrovial, ahora repsol ya se va invertir a portugal , y el solo tiene 3000millones en el aire por impuestazo …pues Los bancos subirán los costos de sus servicios y las eléctricas harán lo mismo. Cargarán en las tarifas los aumentos en sus impuestos (hasta que europa lo anule/sancione pues solo debe ser provisional pero aquí politicamente lo han asumido a terminar su legislatura y el próximo se lo dejan quebrado) la que nos espera…
Pero Elena, con lo que hay actualmente por ahí, ¿piensas que vamos a hacernos clientes de Sabadel, con un l?. Por una lado, este banco será comprado en breve, de banco rancio-clásico, pasaría a banco super-rancio-clasico, por otro lado, habiendo bancos que dan más, sin tanta letra pequeña o unas cosas a unos y otras a otros, para que vas a ser cliente, Cetelem, Revolut, Facto, Haitong, etc. todos con IBAN español.
Bueno, no se mete en este banco y se mete en otros, lo que tena de momento se mantiene y cuando se cancele a otro banco, no hay porque preocuparse, ellos eligen lo que hacen y nosotrros con nuestro dinero tambien, no se ponen a nivel se les quita, sin mas!!
¿Estáis seguros de esto?
Los ya clientes que tengan aún siguen en sus primeros 12 meses, seguirá cobrando al tipo de interés que contrataron.
No hago los 12 meses hasta el verano que viene y tardan «cero coma» en trasladar la bajada del bce.