Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.
Más información en la Política de cookies
Acepto
Últimos 2 días para contratar los depósitos al 3,25% TAE de MyInvestor
Los depósitos de MyInvestor de hasta 3,25% TAE estarán vigentes hasta el día 17 de octubre de 2024. Aún disponemos del día de hoy y mañana para su contratación, después, es posible que baje su rentabilidad como ya lo hizo en el mes de septiembre a su cuenta remunerada.
Sus depósitos son interesantes, aunque se queda un poco atrás con respecto a Banco Big, Cuenta FActo o Cetelem:
*MyInvestor: Si tienes o contratas una cartera automatizada con un mínimo de 150€, la entidad te ofrece un 3,25% TAE a 3 meses de plazo.
Cuenta remunerada
El pasado 20 de septiembre Myinvestor bajó su cuenta de ahorro desde el 2,5% TAE hasta el 2,25% TAE y para un máximo remunerado de 70.000€.
Esta rentabilidad lo dará durante 12 meses a todos los nuevos clientes que contraten la cuenta.
Los ya clientes que tengan aún siguen en sus primeros 12 meses, seguirá cobrando al 2,5% TAE.
El resto de los clientes, si invierten 300€ al mes en carteras automatizadas, fondos y planes marca MyInvestor, o Selección de fondos Top ventas, tendrán ese 2,25% TAE por tiempo indefinido.
En otro caso, la cuenta se paga al 0,3% TAE:
Sin comisiones, ni condiciones.
Rentabilidad para un máximo de 70.000€:
Rentabilidad:
Nuevos clientes o dinero nuevo o invertir en plan de pensiones:
2,25% TAE durante 1 año
Después: 0,3% TAE
Clientes vinculados: 2,25% TAE
Transferencias gratis dentro de la Unión Europea (Zona SEPA).
MyInvestor lanzó durante el mes de junio una promoción en la que te da un 2% TAE en tu cuenta de ahorro si incrementabas el saldo.
A mediados de julio, el banco comunicó a todos los clientes que se acogieron a esa oferta, que les subía la rentabilidad hasta el 2,05% TAE, sin que nadie lo pidieran, sin razón, porque sí, o según ellos, «porque queremos».
Ayer, el banco, volvió a enviar un email a estos clientes con una nueva subida, esta vez hasta el 2,1% TAE.
MyInvestor prorroga sin cambios sus depósitos bancarios de hasta el 2,1% TAE hasta el 30 de septiembre de 2025.
Se trata de 4 depósitos, siendo el más rentable, el de menor plazo, a 1 mes y que fue rebajado a comienzo de agosto desde el 2,15% TAE hasta el 2,1% TAE.
Los otros 3, están al 1,75% TAE desde el mes de junio.
Los depósitos de MyInvestor de una rentabilidad de hasta el 2,1% TAE finaliza su comercialización el próximo domingo, 31 de agosto de 2025. El lunes, día 1 de septiembre, tocará revisión de tipos. ¿Subirá, bajará o simplemente ampliará de plazo?
eso de que los ya clientes seguirán cobrando el 2,50% no es correcto… A mi me lo han bajado sin avisar al 2,25% porque les ha dado la gana, eso si, según lo vi retire todos los fondos y a otro sitio directamente.
por NANDO15 octubre, 2024 a las 13:50
mira que eres patético
por Lupita15 octubre, 2024 a las 23:18
Nando es casi tan penoso como Monillo de Rankia
por Anne15 octubre, 2024 a las 15:10
A mi también han bajado la rentabilidad.
por NANDO15 octubre, 2024 a las 15:24
pero llevas menos de un año con ellos?
por Anne15 octubre, 2024 a las 19:12
Sí, abrí en junio.
por NANDO15 octubre, 2024 a las 15:28
tengo 3 depósitos en cetelem vigentes a 3 meses, y en cuanto terminen, si no cambia nada, contrataré uno a 12 meses, antes de que todos los depósitos de todos los bancos den el bajón generalizado.
por Noe15 octubre, 2024 a las 16:12
Mientras sigan ofreciendo el 4%, yo seguiré renovando a 3 meses.
Por un lado, está la incertidumbre de las comisiones, sin saber como termina el tema no me ligaré a 12 meses con ellos.
Por otro lado, a 12 meses sólo renta un 3%.
Si terminan rebajando medio punto el de 3 meses, seguirá estando por encima. Si lo rebajaran un 1%, quedaría al mismo tipo, pero me habría aprovechado un tiempo del 4%, por lo que, en global, habría ganado más.
Suponiendo que rebajen medio punto cada trimestre, se quedaría en 4%, 3,5%, 3% y 2,5%.
El último trimestre cobraría menos que con el depósito a 12 meses, pero, a cambio, habría tenido los dos primeros trimestres con más rentabilidad, por lo que saldría ganando.
Tienen que rebajar mucho el de 3 meses para que el global de la inversión sea peor que con el de 12 meses.
También podría pasar que, simplemente, dejasen de ofrecerlo, entonces ya me plantearé qué hacer en función de lo que esté ofreciendo la competencia en aquel momento, pero no estaría ligado a la entidad, por lo que podría darme de baja sin tener que pagar comisiones de mantenimiento.
por jose miguel15 octubre, 2024 a las 20:49
Noe, tiene sentido lo que dices. El problema que yo veo es que al mismo tiempo q van a ir bajando los depósitos a 3 meses, van a ir bajando más los de medio y largo plazo posiblemente. Por tanto, asegurarte un depósito a medio o largo plazo, te puede salir a la larga más rentable. Aunque no hay nada seguro., por supuesto.
por Noe15 octubre, 2024 a las 21:36
Si se tratara de asegurar un 3% durante 3 o 5 años, lo vería, pero sólo para 1 año, cuando venza tendrás el mismo problema: tener que renovar a un tipo inferior.
Como, en un año, no creo que bajen tanto los tipos a corto plazo como para que un 3% a medio plazo contratado ahora resulte interesante, prefiero «arriesgarme» y seguir a corto con el 4% mientras dure.
por Lorena15 octubre, 2024 a las 20:31
Buenas tardes, por favor, TuCapital, o quién lo pueda saber, podríais comentar si es verdad que las comisiones de Cetelem van a desaparecer.
Gracias.
por NANDO16 octubre, 2024 a las 14:14
de donde has sacado esa información?…
Yo no he visto nada por ningún sitio que Cetelem vaya a quitar las comisiones de las cuentas…
por RR19 octubre, 2024 a las 11:29
Hola CONFIRMADÍSIMO (por llamada telefónica): Cualquier persona que por ejemplo tenga un depósito en cetelem, durante el tiempo que dure el mismo no se le generará ninguna comisión y siempre es a mes vencido el cobro de la misma. Por ejemplo, el 15 de enero se termina el depósito y me quiero llevar el dinero a otro banco pero no cierro la cuenta,pues bien, en marzo se me cobrará comisión de 1,99 en la cuenta corriente. Por lo que si te llevas el dinero y no cierras conviene dejar dinero en la cuenta corriente no en la de ahorro para el cobro de comisiones.
por doso15 octubre, 2024 a las 21:34
algún experto puede hacer comprobación de fiabilidad de BUNQ rentable al 3,36% TAE pagado semanalmente.gracias
por Noe15 octubre, 2024 a las 23:35
Ni soy experto ni sé exactamente a qué te refieres con «comprobación de fiabilidad», pero el interés base actual de bunq es del 2,16%.
El 3,36% es con una bonificación que están dando sólo para el saldo que exceda al saldo máximo registrado en tu cuenta durante todo el semestre anterior.
Obviamente, si abres cuenta ahora, todo el saldo estará bonificado con este interés, pero únicamente hasta fin de año, cuando empezará un nuevo semestre, por lo que actualizarán tu saldo máximo del anterior y sólo tendrás bonificación para los nuevos incrementos de saldo.
Así, este 3,36% sólo lo consigues desde que abres la cuenta hasta fin del semestre (si abres ahora, durante menos de 3 meses).
Además, ellos mismos ya dicen que en cualquier momento pueden rebajar el interés, tanto el base com la bonificación, sin tener que esperar a cambio de semestre, por lo que no aseguras el tipo ni esos 2 meses y medio.
por doso17 octubre, 2024 a las 0:12
me referia si tenia FGD y eso, pero con la picaresca casuística que usan del semestre, no me aporta tranquilidad parece otra cuenta trilera para captar hasta fin de año que andan a cerrar sus resultados y luego cambiaran condiciones, para eso ya hago un fondo y que fluctue. Gracias la info
MyInvestor lanzó durante el mes de junio una promoción en la que te da un 2% TAE en tu cuenta de ahorro si incrementabas el saldo.
A mediados de julio, el banco comunicó a todos los clientes que se acogieron a esa oferta, que les subía la rentabilidad hasta el 2,05% TAE, sin que nadie lo pidieran, sin razón, porque sí, o según ellos, «porque queremos».
Ayer, el banco, volvió a enviar un email a estos clientes con una nueva subida, esta vez hasta el 2,1% TAE.
MyInvestor prorroga sin cambios sus depósitos bancarios de hasta el 2,1% TAE hasta el 30 de septiembre de 2025.
Se trata de 4 depósitos, siendo el más rentable, el de menor plazo, a 1 mes y que fue rebajado a comienzo de agosto desde el 2,15% TAE hasta el 2,1% TAE.
Los otros 3, están al 1,75% TAE desde el mes de junio.
Los depósitos de MyInvestor de una rentabilidad de hasta el 2,1% TAE finaliza su comercialización el próximo domingo, 31 de agosto de 2025. El lunes, día 1 de septiembre, tocará revisión de tipos. ¿Subirá, bajará o simplemente ampliará de plazo?
eso de que los ya clientes seguirán cobrando el 2,50% no es correcto… A mi me lo han bajado sin avisar al 2,25% porque les ha dado la gana, eso si, según lo vi retire todos los fondos y a otro sitio directamente.
mira que eres patético
Nando es casi tan penoso como Monillo de Rankia
A mi también han bajado la rentabilidad.
pero llevas menos de un año con ellos?
Sí, abrí en junio.
tengo 3 depósitos en cetelem vigentes a 3 meses, y en cuanto terminen, si no cambia nada, contrataré uno a 12 meses, antes de que todos los depósitos de todos los bancos den el bajón generalizado.
Mientras sigan ofreciendo el 4%, yo seguiré renovando a 3 meses.
Por un lado, está la incertidumbre de las comisiones, sin saber como termina el tema no me ligaré a 12 meses con ellos.
Por otro lado, a 12 meses sólo renta un 3%.
Si terminan rebajando medio punto el de 3 meses, seguirá estando por encima. Si lo rebajaran un 1%, quedaría al mismo tipo, pero me habría aprovechado un tiempo del 4%, por lo que, en global, habría ganado más.
Suponiendo que rebajen medio punto cada trimestre, se quedaría en 4%, 3,5%, 3% y 2,5%.
El último trimestre cobraría menos que con el depósito a 12 meses, pero, a cambio, habría tenido los dos primeros trimestres con más rentabilidad, por lo que saldría ganando.
Tienen que rebajar mucho el de 3 meses para que el global de la inversión sea peor que con el de 12 meses.
También podría pasar que, simplemente, dejasen de ofrecerlo, entonces ya me plantearé qué hacer en función de lo que esté ofreciendo la competencia en aquel momento, pero no estaría ligado a la entidad, por lo que podría darme de baja sin tener que pagar comisiones de mantenimiento.
Noe, tiene sentido lo que dices. El problema que yo veo es que al mismo tiempo q van a ir bajando los depósitos a 3 meses, van a ir bajando más los de medio y largo plazo posiblemente. Por tanto, asegurarte un depósito a medio o largo plazo, te puede salir a la larga más rentable. Aunque no hay nada seguro., por supuesto.
Si se tratara de asegurar un 3% durante 3 o 5 años, lo vería, pero sólo para 1 año, cuando venza tendrás el mismo problema: tener que renovar a un tipo inferior.
Como, en un año, no creo que bajen tanto los tipos a corto plazo como para que un 3% a medio plazo contratado ahora resulte interesante, prefiero «arriesgarme» y seguir a corto con el 4% mientras dure.
Buenas tardes, por favor, TuCapital, o quién lo pueda saber, podríais comentar si es verdad que las comisiones de Cetelem van a desaparecer.
Gracias.
de donde has sacado esa información?…
Yo no he visto nada por ningún sitio que Cetelem vaya a quitar las comisiones de las cuentas…
Hola CONFIRMADÍSIMO (por llamada telefónica): Cualquier persona que por ejemplo tenga un depósito en cetelem, durante el tiempo que dure el mismo no se le generará ninguna comisión y siempre es a mes vencido el cobro de la misma. Por ejemplo, el 15 de enero se termina el depósito y me quiero llevar el dinero a otro banco pero no cierro la cuenta,pues bien, en marzo se me cobrará comisión de 1,99 en la cuenta corriente. Por lo que si te llevas el dinero y no cierras conviene dejar dinero en la cuenta corriente no en la de ahorro para el cobro de comisiones.
algún experto puede hacer comprobación de fiabilidad de BUNQ rentable al 3,36% TAE pagado semanalmente.gracias
Ni soy experto ni sé exactamente a qué te refieres con «comprobación de fiabilidad», pero el interés base actual de bunq es del 2,16%.
El 3,36% es con una bonificación que están dando sólo para el saldo que exceda al saldo máximo registrado en tu cuenta durante todo el semestre anterior.
Obviamente, si abres cuenta ahora, todo el saldo estará bonificado con este interés, pero únicamente hasta fin de año, cuando empezará un nuevo semestre, por lo que actualizarán tu saldo máximo del anterior y sólo tendrás bonificación para los nuevos incrementos de saldo.
Así, este 3,36% sólo lo consigues desde que abres la cuenta hasta fin del semestre (si abres ahora, durante menos de 3 meses).
Además, ellos mismos ya dicen que en cualquier momento pueden rebajar el interés, tanto el base com la bonificación, sin tener que esperar a cambio de semestre, por lo que no aseguras el tipo ni esos 2 meses y medio.
me referia si tenia FGD y eso, pero con la picaresca casuística que usan del semestre, no me aporta tranquilidad parece otra cuenta trilera para captar hasta fin de año que andan a cerrar sus resultados y luego cambiaran condiciones, para eso ya hago un fondo y que fluctue. Gracias la info
código amigo: GFAWA
llévate 20e con el, gracias