Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.
Más información en la Política de cookies
Acepto
ING capta más nóminas, que clientes. Ya son más de 4.000.000 de clientes
ING sigue en la misma tendencia de los últimos años. Capta cada vez más nóminas, que incluso supera al incremento de clientes.
Concretamente, en el último año el banco ha captado cerca de 150.000 nuevas nóminas, hasta 2,36 millones. Dejando claro que el banco funciona y bien.
Sin embargo, el número total de clientes sólo ha aumentado en poco más de 115.000 clientes, hasta los 4,05 millones.
De esta forma, se ha captado 45.000 nóminas más que clientes. Lógicamente, puede que los nuevos clientes sólo hayan contratado una cuenta o ya clientes han domiciliado una nueva nómina en la entidad.
Pero está claro que suscita más interés su cuenta nómina que el resto de sus productos.
De hecho, el propio banco ha renunciado a ser el «banco donde tu dinero crece día a día» de sus clientes al retirar recientemente su depósito Naranja que de todas formas venía ofreciendo a un tipo de interés de risa: al 0,04% TAE.
Orange Bank nos recuerda a ING de sus inicios
Curiosamente, ahora tenemos un nuevo «banco naranja», Orange Bank que ofrece una rentabilidad muy alta en comparación, al 1% TAE, que nos recuerda a ING de sus inicios.
Un banco que ofrece una alta rentabilidad: al 1% TAE.
Una entidad que sólo opera por Internet, apoyado por su red de telefonía móvil (ING se apoyaba en la aseguradora Nationale Nederlanden).
Está creciendo a un ritmo sin parar, 20.000 clientes y 35 millones de euros en unos 3 a 4 meses, a este ritmo, en 1 año, 50.000 clientes y 150 millones de euros, números similares a ING (36.000 y 300 millones).
Ambas entidades están en España como sucursal de una entidad extranjera: ING, holanda y Orange Bank, Francia.
¿Qué ofrecen otras cuentas?
Junto con Orange Bank hay otras entidades que también ofrecen una cuenta con bastante más rentabilidad que ING:
ING lanzó «PROMONUEVODEPO» con duración programada hasta el 30 de septiembre, y así ha sido. Hoy ya no hay rastro de ese depósito al 4% TAE y 3 meses de plazo para nuevos clientes.
En cambio, el depósito para clientes que incrementen el saldo, bastante menos rentable, al 2,6% TAE, continúa sin cambios hasta el 31 de octubre, como lo tenía programado inicialmente el banco.
ING lanza un depósito a plazo fijo con una rentabilidad como el de Banco BIG, al 4% TAE, pero con la ventaja de que durará 3 meses y para un máximo de 50.000€.
Esta vez, ING no deja fuera a sus clientes, ofreciéndoles un depósito similar, aunque mucho menos rentable, al 2,6% TAE.
ING lanzó «PROMONUEVODEPO» con duración programada hasta el 30 de septiembre, y así ha sido. Hoy ya no hay rastro de ese depósito al 4% TAE y 3 meses de plazo para nuevos clientes.
En cambio, el depósito para clientes que incrementen el saldo, bastante menos rentable, al 2,6% TAE, continúa sin cambios hasta el 31 de octubre, como lo tenía programado inicialmente el banco.
ING lanza un depósito a plazo fijo con una rentabilidad como el de Banco BIG, al 4% TAE, pero con la ventaja de que durará 3 meses y para un máximo de 50.000€.
Esta vez, ING no deja fuera a sus clientes, ofreciéndoles un depósito similar, aunque mucho menos rentable, al 2,6% TAE.