Cheque familiar es el nombre popular con el que se conoce la deducción de los 1.200 euros que pueden cobrar un determinado grupo de familias:
- Familias numerosas, con al menos 3 hijos o Familias monoparentales con al menos 2 hijos, es decir, un padre o una madre solter@, separad@ o divorciad@, al tiempo que cuentan con 2 hijos menores de 25 años siempre que el otro padre no pase anualidades por alimentos.
- Familia con hijos dependientes con discapacidad superior al 33%.
- Familia con ascendientes dependientes con discapacidad superior al 33%.
- Familia numerosa de categoría especial: aquellas con cinco o más hijos o aquellas familias con cuatro hijos, de los que al menos tres sean por parto o adopción múltiple; y aquellas que tengan cuatro hijos y unos ingresos anuales no superiores al 75% del IPREM (en doce pagas esa cantidad es de 4.792,59 euros y en catorce pagas son 5.591,35 euros).
- Las madres trabajadoras con hijos menores de 3 años siguen disfrutando de esta deducción bajo las mismas condiciones.
Las ayudas son acumulables entre sí, así si una familia numerosa con 2 hijos discapacitados pueden optar a 3.600 euros de deducciones.
Esta ayuda lo pueden cobrar los trabajadores en activo (con cotizaciones mínimas); y los parados que cobran prestación de desempleo o pensionistas que tengan una familia numerosa a cargo.
Para más información sobre esta ayuda, léanse las 10 claves del cheque familiar.