El Banco Santander lanza un depósito al 2% TAE, en PORTUGAL
Compara tu inversión
¿Cuánto? 
¿Tiempo? 

Comparativa Productos
Desplegar/Replegar Menú

Utilidades
Otros

20 de febrero del 2023 a las 11:47

Llegará, tarde, pero llegará, ya lo veréis… El Banco Santander en Portugal ha lanzado 5 depósitos dando hasta un 2% TAE como máximo.

Esta oferta es para poder competir con Bankinter que ofrece un 1,75% TAE para un plazo de 12 meses y para un importe entre 5.000 y 100.000€.

La oferta del Santander está más limitado, porque ese 2% TAE es sólo para un importe entre 500 y 2500€. Es poca cosa, pero hablamos del Banco Santander.

Se trata de su depósito a 6 meses de plazo, «Pequena Poupança», vinculado a tener contratado una tarjeta de crédito o débito y no superar los 10.000 euros en todas las cuentas en la entidad.

Ni comparación con 2008

En 2008, cuando la facilidad de depósitos del BCE pagaba el 2%, los depósitos de los bancos llegaba hasta un 4% TAE sin problemas. Eso sí, entonces había mucha falta de liquidez y los bancos peleaban por captar dinero de los clientes.

Ahora, el BCE paga el 2,5%, y previsiblemente subirá el próximo mes, los depósitos más rentables no llegan al 3% TAE, y son raros los depósitos que ofrezcan más que lo que paga el BCE.

En definitiva, los bancos ganan dinero simplemente poniendo el dinero de los ahorradores en el BCE sin riesgo alguno.

Esta situación no durará mucho; el colchón de los bancos es cada vez menor, la cantidad de liquidez inyectada del BCE va reduciendose gradualmente.

Los bancos maltratan a los Españoles

Si miráis los depósitos que ofrecen los bancos en Europa, los de aquí parecen basura. Sólo tenéis que entrar en Raisin para ver lo que ofrecen algunos bancos de Europa que podemos contratar desde España.

Un caso sangrante es Orange Bank España, sí, la misma que aquí en España ofrece una cuenta al 1% TAE o 0,8% TAE si no tienes un móvil Orange, en Raisin ofrece a clientes de Holanda desde un 2% TAE y hasta un 3,3% TAE:

  • 3 meses: 1,80% TAE
  • 6 meses: 2,30% TAE
  • 1 año: 2,90% TAE
  • 2 años: 3,10% TAE
  • 3 años: 3,20% TAE

El resto de las características son:

  • Inversión mínima: 5.000€
  • Inversión máxima: 100.000€.
  • Pago de intereses: a vencimiento
  • No cancelable.

Pero no es el único caso. ING que aquí ofrece en su Cuenta Naranja una miseria de 0,5% TAE o 0,7% TAE si tienes una cuenta nómina y depósitos de hasta 0,95% TAE, en Francia dispones de su Libre A que da un 2% TAE para un importe máximo de hasta casi 23.000€.

En Italia, ofrece un 3% TAE de bienvenida durante 3 meses para hasta 100.000€. Eso sí, después ofrece lo mismo que en España, 0,5% TAE.

En Alemania ofrece una cuenta de ahorro con un 2% TAE de bienvenida durante 4 meses y después al 0,6% TAE. Ofrece también depósitos de hasta 2,25% TAE:

  • 1 año: 1,50% anual
  • 2 años: 1,70% anual
  • 3 años: 2,00% anual
  • 4 años: 2,10% anual
  • 5 años: 2,25% anual

Y ya no hablamos de otros bancos…

25 Comentarios
  • por pepe 20 febrero, 2023 a las 15:37

    Y cuando entre el euro digital todos tendremos cuenta en el BCE con tarjeta gratis e intereses por el dinero.

  • por Adrian 20 febrero, 2023 a las 17:02

    Aún así, me quedo con Facto, que remunera más que todos, a 2,83% al año

    • por oeoe 20 febrero, 2023 a las 21:30

      No más que todos los españoles. Haitong España da 3,06% a 1 año.

    • por victor 21 febrero, 2023 a las 11:18

      Haitong Bank sucursal en España, opera dsde Raisin, remunera ligeramente mas que facto a 6 meses y a 1 año y no hay que hacer el modelo 720

  • por Jose 20 febrero, 2023 a las 18:18

    Yo apuesto por la pesca de Letras a 3 meses. Hay un próximo caladero de Letras el dia 14 de marzo muy prometedoras ; entre el 2,8% y el 3,1% ; que van a ser muy golosas.

    • por oeiwpoei 20 febrero, 2023 a las 21:33

      Iluso, esos % que muestra el Tesoro no son TAE. Al % que dice a 12 meses le tienes que quitar un 0,20% de comisiones y de espera del dinero 1 semana antes de la fecha de emisión.

    • por Tarry 20 febrero, 2023 a las 22:39

      Un par de anotaciones desde mi limitada experiencia (1ra. compra de letras en febrero).:

      * La comisión que cobra el B.España por realizar la transferencia de devolución del dinero es del 0,15% sobre el nominal (depósito).
      * Dicha comisión solo se cobra cuando te lo transfieren a tu cuenta, no si lo reinviertes en nuevas letras, es decir, si inviertes más veces en letras ese 15% se va diluyendo entre el número de operaciones.
      * La reserva de Letras si ha de hacerse con algo más de tiempo, pero el dinero «solo» ha de estar en la cuenta del B.España con 2 días de antelación a la subasta.
      * Los intereses te los pagan por adelantado, a los dos días de la subasta, algo también a tener muy en cuenta, en mi caso ya están reinvertidos en otro depósito…

      Corregirme si en algo me he confundido.

      Salu2

    • por Mariano P. 20 febrero, 2023 a las 22:53

      Bien explicado, y con detalles, no como el comentario anterior.

    • por JoSerra 21 febrero, 2023 a las 5:08

      Los intereses no se pagan por adelantado.
      La subasta de letras se realiza al descuento.
      Tu solicitas, por ejemplo, 1000 euros y te adjudican la letra por 900 euros.
      Te devuelven, en un primer momento, 100 euros de SOBRANTE (no intereses).
      Cuando vence la letra te ingresaran 1000 euros (900 nominal + 100 intereses)
      En resumen, inviertes realmente 900 euros y obtienes 100 euros de interes.
      De hecho, el ejercicio fiscal donde debes declarar beneficio lo determina la fecha de vencimiento de la letra (ejemplo: compras letra 3meses en diciembre 2021 y vence en marzo 2022; declaras en ejercicio 2022)

    • por Mae 22 febrero, 2023 a las 18:44

      Hola Joserra,

      El nominal de una letra, bono o obligación SIEMPRE es igual a 1000€. El sobrante de la suscripción de una letra es la cantidad que te devuelven en fecha de liquidación (al principio, poco después de adjudicártela) y incluye el depósito previo más el rendimiento bruto de la letra.

      En cuanto a lo de la fiscalidad, si lo que comento arriba es cierto, la letra debería declararse en el ejercicio correspondiente al cobro del sobrante, ya que incluye los intereses brutos (rendimiento bruto) de la inversión.

      De todas formas, si hay alguien por aquí más versado que una en estos temas que lo pueda afirmar con rotundidad sería muy de agradecer.

      Saludos a tod@s!

  • por Jose 20 febrero, 2023 a las 18:28

    Habrá que acudir pronto a la pesca de esas Letras a 3 meses del 14 de marzo porque van a estar muy disputadas y se puede uno quedar sin ellas.

  • por Rogelio Ruiz 20 febrero, 2023 a las 22:20

    Comprobad, me ha llegado información a través del diario el confidencial… Banca March online…. depósitos al 2 por ciento…

    • por victor 21 febrero, 2023 a las 20:58

      Para que sirven esos depositos Avantio al 2% si puedes tener en MyInvestor al 2% una cuenta corriente hasta 50.000 euros y depósitos a un año al 3,10% en Raisin-Progetto y al 3,06% en Haitong-Progetto?

¿Comentarios?



Anuncios

Última actualización: 20 de Marzo del 2023