Trade Republic ofrece a partir de hoy, día 11 de junio, en su cuenta una rentabilidad del 2% TAE, tras la última y última bajada de tipos del BCE.
Como ya sabéis, Trade Republic traslada a sus clientes los intereses que el BCE da por la liquidez de los bancos (Facilidad de depósito). Así que, con cada bajada del BCE, vendrá una de Trade Republic.
En la web del banco aún figura el tipo de interés anterior (2,27% T AE), pero ya está comunicando a sus clientes el nuevo tipo de interés vía emai:
- Rentabilidad: 2% TAE
- Duración: tiempo indefinido. La entidad puede cambiar la remuneración preavisando a sus clientes.
- Inversión mínima: 10€.
- Inversión máxima: 50.000€
- Pago de intereses: mensualmente
- Comisiones: NO.
- Disponibilidad del dinero: inmediato a tu cuenta asociada.
Actualmente, la cuenta de Trade Republic sigue siendo una cuenta de efectivo de un broker, y tu dinero está en una cuenta conjunta denominada «Omnibus», que no es una cuenta de ahorro, pero que remunera por el efectivo depositado y cuenta con FGD como os explicamos más abajo.
Comunicado

Buenas tardes.
A mi ya me han dado IBAN español.
La otra tarde me llegó un email para que lo activase si quería seguir recibiendo los intereses.
Trade Republic al 2% TAE, incluso con IBAN español, ya no resulta interesante. Incluso Sabadell, con oficinas físicas y teléfonos de atención al cliente en lugar de un chatbot, es una mejor opción.
No seré yo quien saque la cara por un banco, pero ten cuento.
Tengo RV y si viajo puedo sacar 200€ al mes en efectivo y gastar 1000€ con tarjeta. Si paso de eso, pues le añades TR, puedes retirar lo que quieras, mínimo 100€ para que no haya comisión, y pagar lo que sea.
Si viajas mucho, es el mejor tándem de tarjetas.
Ahora TR con IBAN español y 2% en CC no es mala cosa para lo que hay por ahí.
Me sorprende que tras las experiencias sufridas por numerosos usuarios españoles y europeos de esta entidad híbrida aspirante a banco, haya alguien interesado en ni siquiera acercarse a su web.
Por su desprecio a la atención al cliente; lo de chatbot debería llamarse chat para bobos dada su utilidad.
Me pregunto como es posible que los supervisores les otorguen licencia si no se dispone de SAC.
¿Porqué la sucursal española de una entidad alemana con ficha bancaria propia no garantiza los depósitos mediante el FGD correspondiente al país en el que reside su matriz (Alemania) como si hacen todas las entidades europeas que operan en España p.ej. ING, Haitong, RCI Banque, N26, Revolut, etc.?
Si tanto aspiran a ser un banco, ¿porqué no utilizan su ficha bancaria alemana?.
Y todo esto para un 2% . Para este viaje no hacen falta esas alforjas.
Completamente de acuerdo con vd.
Es increíble como el BdE se ha bajado los pantalones con esta entidad. De hecho entras en la web del BdE y cuando buscas el Defensor del Cliente te das cuenta que no hay. Increíble….No entiendo como le han dado ficha bancaria a esta supuesta entidad. Y ya que la atención sea por un char, como N26, peor todavía. En fin, es lo que hay y a lo que vamos, a ser cada vez más jilip_llas.
Coincido al 100% con dicha apreciación
La cuenta con iban español no es una cuenta ómnibus. Es una cuenta propia de la entidad. Y sí esta protegida por el FdGD alemán.
Respuesta a Jose2:
Le transcribo a continuación lo que figura a día de hoy en su web (imagino que estará actualizada):
a) En la parte superior cuando hablan del riesgo 1/6 de la cuenta figura : «Indicador de riesgo aplicable a la cuenta colectiva».
b) Abajo cuando indican :»¿Como está protegido mi dinero? :…»el efectivo se encuentra depositado en una cuenta colectiva en uno de nuestros bancos asociados».
Que yo sepa hasta hoy ningún cliente español de esta entidad tiene contrato de cuenta a su nombre.
Respecto al nuevo IBAN ES han añadido un Anexo 10 relativo a España a su contrato genérico Version_No_07.01 (no nominativo) en el que entre otras cosas indican :
1.- «la cuenta tendrá durante un periodo transitorio la funcionalidad de una cuenta de compensación».
2.- «en este momento el IBAN asignado al cliente para la cuenta abierta con T.R. no es un IBAN de una cuenta de pago»
3.-Pag.141. Fondos del cliente: «las disposiciones relativas a la custodia de los fondos del cliente se aplicarán igualmente a los fondos recibidos en la cuenta con IBAN ES «.
Lo que pase en el futuro desde luego lo ignoro, lo que quiero decir es que la poca claridad está en el ADN de esta entidad y lo peor es que no tienes ni un tlfn. para que te lo aclaren.
Razón no te falta. Lo increible del tema es que si lo hiciesen sencillo, que lo es, habría hostias para darse de alta. Una cuenta corriente con IBAN español, actualmente al 2%TAE, con su correspondiente tarjeta, es muy sencillo de gestionar. Luego el que quiera que se complique la vida con criptos, fondos, bolsa y demás, pero lo sencillo que sea eso sencillo.
Pues tienes razón. Lo había entendido mal. De todas formas no me preocupa si el dinero esta en una cuenta de TR, Citibank o Barclays. Ni si lo cubre el fdgd alemán o irlandés. Está igual de protegido. Y tampoco pienso poner todos mis ahorros. Ni van a dejar que caiga ninguno de estos bancos. Así que no me quita el sueño. Pero gracias por la info.