Unicaja lanza una cuenta, la «Requete Cuenta Digital», con una remuneración del 3% TAE durante los primeros 12 meses para nuevos clientes de la entidad y, domicilie la nómina.
Ese 3% TAE está limitado a 20.000€ durante 1 año solamente. A partir del segundo año, la cuenta ya no se remuneraría, aunque seguirá siendo sin comisiones.
Como ventaja adicional, el banco te devuelve el 1% del importe de los recibos de agua, electricidad, telecomunicaciones y gas que domicilies en dicha cuenta, limitando la bonificación máxima en 100€.
El banco considera que eres nuevo cliente si no has tenido ningún producto o servicio en Unicaja en los últimos 12 meses, en ninguna modalidad.
Es una oferta ligeramente inferior a la de Bankinter, que también da el 3% TAE, pero para 50.000€ o la cuenta de Ibercaja que da un 5% TAE durante el primer año para 20.000€.
Las características resumidas de la esta cuenta son:
Rentabilidad inicial:
3% TAE
Durante 12 meses
Importe máximo remunerado: 20.000€
Rentabilidad después: 0% TAE
Pago de intereses: trimestralmente
Pago de bonificaciones de recibos: cada 3 meses
Sin comisiones:
Administración
Mantenimiento
Transferencias normales
Transferencia inmediatas
Tarjeta de débito sin coste.
Retirada de efectivo en cajeros sin coste:
En todos los cajeros Unicaja de: Cádiz, Málaga, Almería, Jaén, Ciudad Real, Albacete, Cuenca, Toledo, Cáceres, Salamanca, Ávila, Zamora, Valladolid, Soria, Palencia, León, Asturias, Cantabria, Ceuta y Melilla.
En todos los cajeros automáticos de Unicaja y, además, todas las que realices a partir de 120€ en cajeros automáticos de la red EURO 6000, Banco Sabadell, Bankinter, Caja de Ingenieros, Arquia Banca, Euronet e ING en las siguientes provincias: La Coruña, Lugo, Orense, Vizcaya, Guipúzcoa, Álava, Navarra, Burgos, La Rioja, Huesca, Lleida, Girona, Barcelona, Zaragoza, Segovia, Madrid, Guadalajara, Teruel, Tarragona, Castellón de la Plana, Baleares, Valencia, Alicante, Murcia, Granada, Córdoba, Badajoz, Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas.
En todos los cajeros automáticos de Unicaja y, además, todas las que realices a partir de 120€ en cajeros automáticos de cualquier red de: Huelva y Sevilla.
Esta oferta estará vigente hasta el 31 de agosto de 2025.
Sinceramente, no creo que todos el mundo esté volviendo loco a los departamentos de nóminas o la SS para cambiar cada cierto tiempo de banco.
No le veo ninguna ventaja para lo que hay por ahí, y además sin peros o condición alguna.
por pepe26 mayo, 2025 a las 22:09
Hay gente que ordena online «transferencias tipo nómina» (llamadas tintos vulgarmente) en los pocos bancos que se puede y simula tener varias nóminas a la vez domiciliadas en cada una en su banco. El dinero llega al banco y al día siguiente vuelve a origen para simular una nueva nómina en otro banco.
por Sadok23 mayo, 2025 a las 9:38
No sé si admiten ingresos recurrentes en concepto nómina. Unicaja, banco físico, tuve una muy breve experiencia con ellos y es un banco de la antigua generación y bastante burocrático.
por Susana23 mayo, 2025 a las 10:25
Espero que no, pero al final los bancos origen, que permiten tintos, se van a mosquear con tantos destinos diferentes.
En la prensa generalista se puede leer: «Unicaja ofrece un ‘cashback’ del 15% al contratar la tarjeta de crédito». Un gran titular llena de medias verdades o letras pequeñas.
Sí, la entidad te devuelve el 15% de tus compras si contratas una tarjeta de crédito, pero viene con letras pequeñas.
UnicajaBanco ofrece ahora en su «Cuenta Online SIN Remunerada», vaya nombre dicho sea de paso, un 2% TAE durante 1 años si domicilias la nómina, y si no, al 1% TAE.
Esta rentabilidad te lo ofrece para un máximo de 30.000€. Fíjate qué casualidad, lo mismo que el Banco Sabadell.
Pero también hemos de decir, que Unicaja a partir del segundo año, sí que remunera tu dinero, al 0,5% TAE, a diferencia de Sabadell, que no.
Poca gente se apuntará a esta promoción.
Sinceramente, no creo que todos el mundo esté volviendo loco a los departamentos de nóminas o la SS para cambiar cada cierto tiempo de banco.
No le veo ninguna ventaja para lo que hay por ahí, y además sin peros o condición alguna.
Hay gente que ordena online «transferencias tipo nómina» (llamadas tintos vulgarmente) en los pocos bancos que se puede y simula tener varias nóminas a la vez domiciliadas en cada una en su banco. El dinero llega al banco y al día siguiente vuelve a origen para simular una nueva nómina en otro banco.
No sé si admiten ingresos recurrentes en concepto nómina. Unicaja, banco físico, tuve una muy breve experiencia con ellos y es un banco de la antigua generación y bastante burocrático.
Espero que no, pero al final los bancos origen, que permiten tintos, se van a mosquear con tantos destinos diferentes.