BFS recorta la rentabilidad de la mayoría de sus depósitos a plazo fijo, eso sí, mantiene el tope de rentabilidad en el 1,45% TAE en su plazo fijo de 5 años.
Esta entidad portuguesa bajo el FGD español, ya rebajó la rentabilidad de sus productos en el mes de octubre, cuando lanzó precisamente su depósito a 60 meses al 1,45% TAE.
Cancelación anticipada: En caso de cancelación anticipada, se deducirá los siguientes porcentajes por el periodo que medie entre la fecha de cancelación y el vencimiento pactado, sin que esta deducción pueda exceder el importe de los intereses brutos devengados desde el inicio de la operación:
1,25% en el plazos a 60 meses
1,10% en el plazos a 36 meses
0,90% en el plazo a 25 meses.
0,85% en el plazo a 18 meses.
0,80% en el plazo a 14 meses.
Comisiones cuenta asociada: Sin comisiones.
Este producto cuenta con 2 grandes desventajas:
La inversión mínima requerida: se requiere al menos 50.000 euros, y si queremos más rentabilidad, el mínimo es de 100.000 euros.
La falta de oficinas: La entidad sólo dispone de oficinas en Madrid, Barcelona o Valencia. De cualquier forma, este banco permite la apertura a distancia: vía email.
Con lo ocurrido en las últimas semanas/meses podemos decir ya, que ha vuelto la guerra de los depósitos, pero sólo de las pequeñas entidades. Los grandes como Santander, BBVA o Caixa Bank se mantienen al margen.
El depósito más rentable ya ha llegado hasta el 4% TAE. Un 2% TAE es ya fácil de conseguir y cada vez hay más ofertas en el 3% TAE.
Actualmente, los depósitos más rentables que se pueden contratar en España superan ligeramente el 3% TAE, en cambio en la plataforma de Raisin, van más allá del 4% TAE. ¿Merece la pena?
A 12 meses, puedes que sí. A plazo más cortos, no mucho. Y a plazos más largos, directamente no os recomendamos ningún producto.