BFS sigue realizando ampliaciones de plazo de contratación de sus depósitos a plazo fijo de hasta 1,45% TAE.
Concretamente, permite ahora contratar sus depósitos hasta el día 26 de diciembre de 2016, y lo más seguro es que después lo amplíe.
Esta entidad portuguesa bajo el FGD español, rebajó la rentabilidad en el mes de octubre de todos sus plazos y lanzó uno a 60 meses al 1,45% TAE para competir con la oferta de Cuenta Facto.
Los cambios realizados entonces fueron concretamente los siguientes:
Cancelación anticipada: En caso de cancelación anticipada, se deducirá los siguientes porcentajes por el periodo que medie entre la fecha de cancelación y el vencimiento pactado, sin que esta deducción pueda exceder el importe de los intereses brutos devengados desde el inicio de la operación:
1,25% en el plazos a 60 meses
1,15% en el plazos a 36 meses
0,95% en el plazo a 25 meses.
0,90% en el plazo a 18 meses.
0,85% en el plazo a 14 meses.
Comisiones cuenta asociada: Sin comisiones.
Este producto cuenta con 2 grandes desventajas:
La inversión mínima requerida: se requiere al menos 50.000 euros, y si queremos más rentabilidad, el mínimo es de 100.000 euros.
La falta de oficinas: La entidad sólo dispone de oficinas en Madrid, Barcelona o Valencia. De cualquier forma, este banco permite la apertura a distancia: vía email.
No, sólo 1 punto de atención al cliente telefónica y postal
En Madrid, Barcelona y Valencia
Sólo online
(1)Permite inversiones desde 50.000€, bajando la rentabilidad en un 0,1 puntos porcentuales.
Viendo esta tabla podemos sacar las siguientes conclusiones:
BFS destaca por que tiene ficha bancaria en España (bajo FGD Español) y oficinas, pero nada más.
Cuenta Facto destaca por su alta rentabilidad y sin necesidad de grandes inversiones. No tiene ficha bancaria (FGD Italiano), pero sí una sucursal online en España. La gran pega, que no permite cancelaciones anticipadas.
CACF sólo destaca por su alta solvencia de la entidad, pero pero se trata de llevar el dinero al extranjero (FGD Francés) y lo que supone.
Inconveniente CACF por ser banco extranjero sin sucursal en España:
El dinero se lleva al extranjero (Francia) y el cliente tiene que tener en cuenta lo siguiente:
Con lo ocurrido en las últimas semanas/meses podemos decir ya, que ha vuelto la guerra de los depósitos, pero sólo de las pequeñas entidades. Los grandes como Santander, BBVA o Caixa Bank se mantienen al margen.
El depósito más rentable ya ha llegado hasta el 4% TAE. Un 2% TAE es ya fácil de conseguir y cada vez hay más ofertas en el 3% TAE.
Actualmente, los depósitos más rentables que se pueden contratar en España superan ligeramente el 3% TAE, en cambio en la plataforma de Raisin, van más allá del 4% TAE. ¿Merece la pena?
A 12 meses, puedes que sí. A plazo más cortos, no mucho. Y a plazos más largos, directamente no os recomendamos ningún producto.