Los depósitos EBN Banco, que se permite contratar recientemente a todos los clientes, son los productos de ahorro más rentables del mercado bajo el FGD español con una rentabilidad de hasta el 1,43% TAE.
La entidad abrió una nueva ventana de comercialización de estos productos dirigidos a nuevos clientes durante el mes de septiembre. Anteriormente ya permitía renovar los depósitos de los clientes, y en el mes de junio les dejaba contratar nuevos IPFs.
No sabemos lo que durará esta ventana, pero teniendo en cuenta que el banco ha estado durante 1 año sin permitir nuevas imposiciones, no creemos que dure mucho. Había mucha gente esperando…
Destacamos especialmente su depósito a 18 meses, un plazo no muy largo, y al 1% TAE, bastante más de lo que da el resto de los bancos bajo el FGD español.
Plazo
Rentabilidad
Hasta Enero 2019
Desde Febrero 2019
3 meses
0,50% TAE
0,25% TAE
6 meses
0,60% TAE
0,35% TAE
9 meses
0,70% TAE
0,45% TAE
12 meses
1,00% TAE
0,75% TAE
18 meses
1,10% TAE
1,00% TAE
2 Años
1,19% TAE
1,09% TAE
5 Años
1,46% TAE
1,17% TAE
8 Años
1,46% TAE
1,43% TAE
Las características de sus productos son:
Inversión mínima: 10.000€.
Inversión máxima: 250.000€.
Pago de intereses: Trimestralmente o a vencimiento.
Cancelación anticipada: Permitida la cancelación anticipada total del importe. En caso de cancelación, el depósito no devengará interés alguno.
Sin comisiones en el depósito y en la cuenta asociada.
Con una cuenta vinculada y remunerada:
Rentabilidad: 0,3% TAE
Inversión mínima: 3.000€
Inversión máxima: 50.000€
Pago de intereses: trimestralmente
Disponibilidad: total
Comisiones: cero.
¿Competencia?
Ni Wizink, ni BFS, ni Pichincha, los siguientes de la lista (FGD Español) ni se le acerca en variedad de oferta, ni en rentabilidad.
Los únicos que podría hacerle sombra son los productos de Cuenta Facto, que son bajo el FGD de Italia.
Con el tipo de interés en el 4,5% en la Zona Euro, el Euribor en más del 4% y sobre todo, la facilidad de depósito del BCE, lo que paga el banco central a los bancos que aparcan ahí su dinero, está en el 4%; todos pensaríamos que sería relativamente fácil encontrar depósitos o cuentas al 4% TAE.
Pero la realidad no es así. Sí que hay ofertas al 4% TAE, pero son de entidades extranjeros, algunas con sucursal en España y por supuestos, son pequeñas y/o recién creación y todos online.
Donde están esos banqueros que en épocas de tipos negativos salían vehementemente diciendo que si el BCE les cobran a ellos por poner el dinero en el banco central, ellos deberían de trasladar esos costes a los clientes.
Pues bien, ahora el BCE paga a los bancos que depositen su dinero ahí al 4%. ¡Qué bancos ofrece eso ahora mismo! ¡Qué dicen ahora los banqueros!
Tras más de 1 mes de espera, por fin, la cuenta de Orange Bank está al 2% TAE. Fue una subida anunciada el 25 de julio de 2023 y entra en vigor en el día de hoy.
Con tanto tiempo de espera, ha permitido a otras entidades como Pibank reaccionar en consecuencia, y el lanzamiento de otras ofertas, como Facto, eclipsa totalmente su efecto marketing. Además, cada vez que lo ha hecho, los clientes se han mostrado bastante molestos: «Si quiere subir, súbelo de una vez».