Facto ha comunicado a sus clientes que recortará la rentabilidad de sus depósitos a partir día de mañana, día 27 de diciembre de 2022.
Los cambios afectará especialmente a los depósitos de entre 3 y 6 meses, que se remunerará a la mitad: desde el 2% TAE, hasta el 1% TAE.
Los plazos de 6 a 7 meses y de 12 a 15 meses se recortarán ligeramente desde el 2,5% TAE hasta el 2,25% TAE.
El resto de los productos permanecerá sin cambios y seguirá dando un máximo de 2,5% TAE, pero será a partir de 15 meses de plazo.
Se trata de la primera rebaja de rentabilidad desde hace 9 meses:
Plazo
Días
TAE
Hasta 14/10/2020
Desde 17/03/2021
Desde 01/06/2022
Desde 08/08/2022
Desde 23/09/2022
Desde 23/11/2022
Desde 27/12/2022
Hasta 179
0,60%
0,01%
0,01%
0,01%
1,00%
2,00%
1,00%
180 a 209
1,00%
0,01%
0,01%
0,50%
2,25%
2,50%
2,25%
210 a 269
1,00%
0,01%
0,01%
0,50%
2,25%
2,00%
2,00%
270 a 359
1,10%
0,01%
0,01%
0,50%
2,25%
2,00%
2,00%
360 a 449
1,25%
0,01%
0,25%
0,65%
2,25%
2,50%
2,25%
450 a 719
0,42%
0,01%
0,25%
0,65%
2,25%
2,50%
2,50%
720 a 1079
0,42%
0,01%
0,75%
1,15%
2,50%
2,50%
2,50%
1080 a 1453
0,42%
0,01%
1,00%
1,25%
2,50%
2,50%
2,50%
1454 a 1811
0,42%
0,01%
1,25%
1,30%
2,50%
2,50%
2,50%
1812 a 1827
0,42%
0,01%
1,40%
1,40%
2,50%
2,50%
2,50%
Las características de sus productos son:
Rentabilidad: en función del plazo.
Periodicidad del pago de intereses: Trimestralmente
Cancelación anticipada: no admite reintegros o cancelaciones antes del vencimiento.
Inversión mínima: 5.000 euros.
Inversión máxima: 3.000.000 euros.
Estos productos están cubiertos por el FGD de Italia. La entidad tiene sucursal en España y realiza retenciones del IRPF.
¿Y su cuenta?
La entidad mantiene sin remunerar su cuenta. Está así desde el 28 de junio de 2021. Entonces daba un 0,2% TAE a los clientes anteriores a febrero de 2020.
La entidad ya quitó la remuneración las nuevas cuentas contratadas desde el 24 de febrero de 2020, pero había conservado esta rentabilidad para las antiguas cuentas.
Normal,,,,,, creo que al final los cuatro bancos que quedan ,pactan a la baja y ya está. Y competencia mirando para otro lado…. Como decía Forges…. País…
por jose miguel26 diciembre, 2022 a las 15:35
Hola. Creo que como está la cosa, estoy pensando en meter unos ahorros en depósito wizink a 36 meses. Asegurándome una rentabilidad interesante durante 3 años y posibilidad de cancelación. Wizink no me genera mucha confianza. Qué opináis? Gracias.
por Misch26 diciembre, 2022 a las 16:06
Wizink lleva muchos años funcionando sin problemas. Fracciona los depósitos, por si necesitas disponer de dinero y cancelar sólo un depósito.
por jose miguel26 diciembre, 2022 a las 16:08
Gracias. Creo que lo voy a hacer.
por Julia26 diciembre, 2022 a las 18:35
Tenemos un problema en España con la banca ya que los grandes no necesitan dinero y por eso no nos dan nada. Pues los pequeños están recogiendo parte del dinero que sale de los grandes bancos, con esa pequeña parte del capital ya cubren sus objetivos y por eso nadie mueve nada pese a subir los intereses el BCE. Si por lo menos Facto hubiese subido los tipos a más de un año mientras baja lo de seis meses o tres, hasta igual lo comprendería, pero hacer lo que ha hecho, cuando acabe mi depósito de seis meses no me vacila más un banco que por no tener no tiene ni teléfono de atención al cliente.
por jose manuel26 diciembre, 2022 a las 19:31
Estoy de acuerdo con jose miguel, porque parece que podriamos estar tocando techo ya, por mucha subida del BCE que nos digan, quiza la estrategia sea la de apalancar los tres años de wizink, y conformarnos con lo que dan, segun las opiniones, este banco como todos los digitales es poner el dinero y confirmar cada tres meses el abono de intereses, no sirven para nada mas, el futuro podria ser asi de asqueroso. pero que cojones feliz año a todos. un saludo.
por Eduardo27 diciembre, 2022 a las 13:00
Esta situación me hace recordar las decenas de Bancos (para elegir) que había en España cuando se entró en el euro.-
por c29 diciembre, 2022 a las 14:40
Facto se apunta al Cartel Bancario
por victor30 diciembre, 2022 a las 16:52
No está completa la tabla.Yo abri el depósito a 6 meses al 2,25%
por Siguen dando el 2,25 a 6 meses9 enero, 2023 a las 9:47
Cierto, además he mirado en la web de Facto y siguen dando el 2,25% al de 6 meses
El mercado de los depósitos han dado un vuelco. Si al inicio del año era difícil encontrar algún depósito cercano al 1% TAE, ahora ofrecen más de doble.
Los bancos más activos de los últimos meses son: Renault Bank, Pibank y EBN Banco. Pero Pibank, Wizink, Cuenta Facto o Deutsche Bank también han mejorado considerablemente sus ofertas, e incluso ING ha vuelto a ofrecer su depósito Naranja (hasta 0,85% TAE), pero su rentabilidad aún es escasa en comparación
Esto ya son palabras mayores. Darte un 2% TAE desde un plazo tan corto como 3 meses o 2,5% TAE a 6 meses y a todos los plazos de más de 1 años, son tipos de interés dignos de mención.
En relación con la oferta de 3 meses, supone el doble que lo que venía dando el banco.
El mercado de los depósitos han dado un vuelco. Si al inicio del año era difícil encontrar algún depósito cercano al 1% TAE, ahora ofrecen más de doble. Incluso cuentas de ahorro que mejora la rentabilidad de prácticamente la totalidad de aquellos depósitos.
Os dejamos la comparativa de los depósitos más rentables de noviembre de 2022
Normal,,,,,, creo que al final los cuatro bancos que quedan ,pactan a la baja y ya está. Y competencia mirando para otro lado…. Como decía Forges…. País…
Hola. Creo que como está la cosa, estoy pensando en meter unos ahorros en depósito wizink a 36 meses. Asegurándome una rentabilidad interesante durante 3 años y posibilidad de cancelación. Wizink no me genera mucha confianza. Qué opináis? Gracias.
Wizink lleva muchos años funcionando sin problemas. Fracciona los depósitos, por si necesitas disponer de dinero y cancelar sólo un depósito.
Gracias. Creo que lo voy a hacer.
Tenemos un problema en España con la banca ya que los grandes no necesitan dinero y por eso no nos dan nada. Pues los pequeños están recogiendo parte del dinero que sale de los grandes bancos, con esa pequeña parte del capital ya cubren sus objetivos y por eso nadie mueve nada pese a subir los intereses el BCE. Si por lo menos Facto hubiese subido los tipos a más de un año mientras baja lo de seis meses o tres, hasta igual lo comprendería, pero hacer lo que ha hecho, cuando acabe mi depósito de seis meses no me vacila más un banco que por no tener no tiene ni teléfono de atención al cliente.
Estoy de acuerdo con jose miguel, porque parece que podriamos estar tocando techo ya, por mucha subida del BCE que nos digan, quiza la estrategia sea la de apalancar los tres años de wizink, y conformarnos con lo que dan, segun las opiniones, este banco como todos los digitales es poner el dinero y confirmar cada tres meses el abono de intereses, no sirven para nada mas, el futuro podria ser asi de asqueroso. pero que cojones feliz año a todos. un saludo.
Esta situación me hace recordar las decenas de Bancos (para elegir) que había en España cuando se entró en el euro.-
Facto se apunta al Cartel Bancario
No está completa la tabla.Yo abri el depósito a 6 meses al 2,25%
Cierto, además he mirado en la web de Facto y siguen dando el 2,25% al de 6 meses