Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.
Más información en la Política de cookies
Pibank programa nuevamente una bajada en la rentabilidad de su depósito a 12 meses hasta el 2,25% TAE a partir del 14 de enero de 2025.
En este sentido, el banco está comunicando a sus clientes, y será la enésima bajada de la entidad: 3 en 2024, y arrancará el 2025, con un tijeretazo de los gordos, más de medio punto porcentual: desde 2,8% TAE hasta el 2,25% TAE.
Si estás interesado en su plazo fijo, aún dispones de todo el mes de diciembre y parte de enero de 2025 para contratarlo al tipo de interés actual.
La nueva oferta quedará de la siguiente manera a partir del día 14 de enero de 2025:
Rentabilidad: 2,27% TAE (ahora 2,83% TAE).
TIN: 2,25% (ahora 2,80%).
Plazo: 12 meses
Inversión máxima: Sin límite
Inversión mínima: desde el primer euro.
Liquidación de intereses: Trimestralmente
Cancelación anticipada: Permitida tanto total como parcial y sólo pierdes todos los intereses generados
Os recordamos que en 3 semanas, la Cuenta remunerada de Pibank dejará de remunerar al 2,02% TAE, lo mismo que su depósito a 12 meses.
A partir del día 7 de octubre la cuenta bajará medio punto en su tipo de interés, hasta el 1,51% TAE según un comunicado del banco que envió al inicio del mes de agosto a sus clientes.
Desde que Pibank bajó la rentabilidad de su depósito a 12 meses, igualando la rentabilidad de la cuenta remunerada, todos esperábamos una bajada de esta última.
Y ese momento llegará el próximo día 7 de octubre y será una rebaja de medio punto. Desde el 2,02% TAE hasta el 1,51% TAE según un comunicado del banco a los clientes de la entidad.
Pibank, finalmente, en la revisión de tipos del día 15 de julio, decidió bajar la rentabilidad de su depósito a 12 meses desde el 2,05% TAE hasta el 2,02% TAE.
Al menos este avisa con tiempo, de hecho con bastante tiempo. No conozco otro que lo haga.
por Troleiro14 diciembre, 2024 a las 13:50
Bueno está claro que será mejor poner algo de dinero a largo plazo porque esto está muerto y cuando nos demos cuenta estamos en el punto de salida
por Para Pepe14 diciembre, 2024 a las 20:00
Según veo yo, el problema no es que la inflación y los tipos bajen. El problema radica en que, a día de hoy, los precios, en general, han subido entre un 25 y un 40% desde el comienzo del periodo inflacionario. Y no creo que los precios vuelvan a bajar al nivel que tenían al comienzo de ese periodo inflacionario. Sin embargo, los sueldos, en general, ¿han subido entre un 25 y un 40%? …
por Carlos14 diciembre, 2024 a las 21:59
Pues si baja el depósito entonces también bajarán la cuenta remunerada.. Creo que 2025 va a ser el año del 0%
por NANDO15 diciembre, 2024 a las 15:05
Llego coco loco con las rebajas de navidades..en 5 meses todos los bancos al 0% de remuneración
por Carlos15 diciembre, 2024 a las 20:57
Esta mentalidad es de fenómeno. A ver si te piensas que el dinero que el banco le deja a un comprador de una vivienda o de un coche es del banco. Previo a prestarlo el banco tb lo ha pedido prestado. No puede ser que el banco pueda endeudarse a coste zero y a uno le apliquen un 9%. Han corrompido el sistema. A mí, si no me dan un tipo que mínimo me permita no perder poder adquisitivo, lo saco y a otra parte. Le cuenten cuentos a otro. Que se forren con la pasta de otro ignorante.
por Yo flipo16 diciembre, 2024 a las 21:25
Y esa extraña teoría de donde la sacas??
Al ahorrador le interese una cosa y a los hipotecados otra…lo único claro es que lo que dices no tiene sentido.
Os recordamos que en 3 semanas, la Cuenta remunerada de Pibank dejará de remunerar al 2,02% TAE, lo mismo que su depósito a 12 meses.
A partir del día 7 de octubre la cuenta bajará medio punto en su tipo de interés, hasta el 1,51% TAE según un comunicado del banco que envió al inicio del mes de agosto a sus clientes.
Desde que Pibank bajó la rentabilidad de su depósito a 12 meses, igualando la rentabilidad de la cuenta remunerada, todos esperábamos una bajada de esta última.
Y ese momento llegará el próximo día 7 de octubre y será una rebaja de medio punto. Desde el 2,02% TAE hasta el 1,51% TAE según un comunicado del banco a los clientes de la entidad.
Pibank, finalmente, en la revisión de tipos del día 15 de julio, decidió bajar la rentabilidad de su depósito a 12 meses desde el 2,05% TAE hasta el 2,02% TAE.
Al menos este avisa con tiempo, de hecho con bastante tiempo. No conozco otro que lo haga.
Bueno está claro que será mejor poner algo de dinero a largo plazo porque esto está muerto y cuando nos demos cuenta estamos en el punto de salida
Según veo yo, el problema no es que la inflación y los tipos bajen. El problema radica en que, a día de hoy, los precios, en general, han subido entre un 25 y un 40% desde el comienzo del periodo inflacionario. Y no creo que los precios vuelvan a bajar al nivel que tenían al comienzo de ese periodo inflacionario. Sin embargo, los sueldos, en general, ¿han subido entre un 25 y un 40%? …
Pues si baja el depósito entonces también bajarán la cuenta remunerada.. Creo que 2025 va a ser el año del 0%
Llego coco loco con las rebajas de navidades..en 5 meses todos los bancos al 0% de remuneración
Esta mentalidad es de fenómeno. A ver si te piensas que el dinero que el banco le deja a un comprador de una vivienda o de un coche es del banco. Previo a prestarlo el banco tb lo ha pedido prestado. No puede ser que el banco pueda endeudarse a coste zero y a uno le apliquen un 9%. Han corrompido el sistema. A mí, si no me dan un tipo que mínimo me permita no perder poder adquisitivo, lo saco y a otra parte. Le cuenten cuentos a otro. Que se forren con la pasta de otro ignorante.
Y esa extraña teoría de donde la sacas??
Al ahorrador le interese una cosa y a los hipotecados otra…lo único claro es que lo que dices no tiene sentido.