Después del tijeretazo de Evo Banco sobre la rentabilidad de su cuenta Inteligente (bajó desde el 1,1% TAE hasta el 0,5% TAE), pierde muchas posiciones y se pone entre los colistas del ranking de los bancos onlines más rentables.
Su oferta sólo supera al de BankiaLink, Activo Bank y Uno-e, 3 entidades que lleva tiempo sin ofrecer nada de interés y a los que consideramos que han tirado la toalla.
Ahora mismo, el podio del ranking de los bancos online en cuanto a cuenta de ahorro sin promoción ser refriere, está ocupado por: COINC (1,1% TAE), Self Bank (0,75% TAE) y el Banco Popular-e.com (0,75% TAE).
En cuanto a ofertas promocionales de estas entidades, la más destacada sigue siendo la Cuenta Self de Self Bank a pesar de su último recorte (desde 2,5% TAE hasta el 2,1% TAE), seguido por Enovanca y Openbank al 2% TAE.
La rentabilidad más alta alcanzable en los bancos online es el 2,5% TAE, seguido por Enovanca y Openbank que dan 2,02% TAE. Todas estas ofertas son para nuevos clientes.
COINC se destaca por tener la mejor cuenta de ahorro. Con una rentabilidad del 1,1% TAE por tiempo indefinido para una inversión inferior a 50.000 euros (lo han subido recientemente desde los 35.000€).
Los pocos productos que se salta los límites del BdE son los depósitos de bienvenida o de captación de efectivo y son por plazos muy cortos
Evo Banco, Bankialink, Activobank y Uno-e son las únicas entidades que NO ofrecen ningún producto fuera de los límites del BdE.
Enovanca, Openbank, ING Direct, Evo Banco, Bankialink y Uno-e son las 6 entidades que no tiene ningún producto ganador en esta comparativa.
Actualmente, salvo pocas excepciones, los bancos online están ofreciendo productos menos rentables que las entidades físicas (dan algo menos del 2% TAE) como puedes ser, BFS, Novo Banco, Pichincha etc, o si vas a sus oficinas y realizas una negociación personal llevándote grandes cantidades de dinero.
Ayer publicamos un artículo sobre las alternativas a los grandes bancos que ofrecen todo a cambio de nada (ver aquí).
Ahí estaba descrito las ventajas de cada banco, que recogemos en este artículo en una tabla comparativa; mucho más intuitivo y fácil de ver lo bueno de cada uno.
Los grandes bancos han decidido aumentar sus beneficios a base de cobrar más comisiones a sus clientes u obligarle a contratar vinculaciones mucho más rentables, para ellos, claro.
Pero no tenéis que quedaron en ellos. De hecho marchándoos es lo mejor que podría hacer. Conseguirás más por menos y de paso, que se fastidie estos bancos.