Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.
Más información en la Política de cookies
Acepto
Pibank, 1 mes más al 2% TAE el depósito y el 1% TAE la cuenta
Desde que Pibank bajó la rentabilidad de su depósito a 12 meses, igualando la rentabilidad de la cuenta remunerada, todos esperábamos una bajada de esta última.
Y ese momento llegará el próximo día 7 de octubre y será una rebaja de medio punto. Desde el 2,02% TAE hasta el 1,51% TAE según un comunicado del banco a los clientes de la entidad.
Pibank, finalmente, en la revisión de tipos del día 15 de julio, decidió bajar la rentabilidad de su depósito a 12 meses desde el 2,05% TAE hasta el 2,02% TAE.
Pibank, que tiene previsto revisar su depósito a 12 meses al 2,12% TAE en el día de mañana, pero ya está comunicando a sus clientes, que no habrá cambios hasta el próximo día 8 de agosto.
…Y será una mala noticia para clientes y no clientes del banco, porque a partir de ese día, 8 de agosto, el nuevo tipo de interés de este producto será al 2,02% TAE, un 0,1 puntos porcentuales menos.
Bueno, pues parece que Pibank y Renault ya han alcanzado su tope y no dan más de sí.
Pena de Pibank, pero está claro que está en su límite .
por Jose1 diciembre, 2022 a las 18:15
Pibank y Renault Bank igual han cubierto sus objetivos.
Los que no parecen cubrirlos son Caixabank que sube su tipo de interés en la hipoteca fija al 4,79%, mientras el euroibor sigue hoy con un 2,84% su camino hacia el 3% para finales de año.
Viendo los movimientos de este tablero de Ajedrez, me pregunto.
¿No estaremos asistiendo a un segundo rescate de la banca esta vez a costa de los ahorradores?
por Carlos1 diciembre, 2022 a las 22:26
Dejando de lado el «detalle» que los tipos de interés reales están negativo (tipo interés – tasa inflación) y, teniendo en cuenta que ahora quien tiene ahorros puede obtener algun rendimiento, el supuesto rescate a la banca no sería a costa de los ahorradores, sinó más bien a costa de los que no tuvieron ahorros y en su día se endeudaron a tipos variables para la adquisición de una vivienda por ejemplo. Es muy triste ver que el precio del dinero se ha encarecido solo en una dirección. Los ahorradores les prestamos gratis y estos bancos lo prestan cada vez más caro. Mientras les cedamos toda nuestra liquidez a cambio de nada (o casi nada) esta situación no cambiará.
por Carlos1 diciembre, 2022 a las 18:10
Ya lo pone en su web. Myinvestor remunera su cuenta al 1,25% pero sólo los primeros 30.000€ y durante un año. Pasados 12 meses al 0,3% indefinidamente. Liquidación mensual de intereses. Es para nuevos clientes. Yo ya no me puedo beneficiar ya que hace más de un año que abrí cuenta con ellos pero me gustó su funcionamiento y su atención al cliente. Además están en constante crecimiento añadiendo más productos a su oferta. Lástima grande que no ofrezcan depósitos en estos tiempos.
por pepe1 diciembre, 2022 a las 21:10
MyInvestor 1,25% es para todos los clientes pero sólo 1 año.
por pepe221 diciembre, 2022 a las 21:15
Pues eso, a partir del 1 de diciembre myinvestor amplia del 1 al 1,25% su remuneración durante un año, para un máximo de 30.000€ y para todos los clientes (confirmado por teléfono), una buena opción para tener una alta rentabilidad con total disponibilidad.
por kotxka2 diciembre, 2022 a las 10:20
Myinvestor el 1,25% para todos los clientes? también para lo que lo tenían al 0,30%?
por Manuel2 diciembre, 2022 a las 11:00
Si aún no llevas un año si , si llevas más de 1 año en myinvestor que no te engañen
por kotxka2 diciembre, 2022 a las 10:25
Confirmado con Myinvestor 1,25% es para clientes nuevos o los que no hayan cumplido el año, a partir del año es el 0,30%, clientes antiguos del 0,30% lo mantienen pero no lo aumentan.
por Pep1 diciembre, 2022 a las 18:57
Hoy Volkswogen Bank a pasado a pagar del 0,01% al 0,40% su cuenta Ahorro (es como Ing que Tiene sucursal en EspAña) i fondo de garantia Aleman
No es mucho per la variacion si
por Alex1 diciembre, 2022 a las 20:18
Era previsible que no subiera hasta esperar al bce.
por Pep2 diciembre, 2022 a las 9:19
Alguien sabe cuando es la reunión del BCE y de la FED?
Muchas gracias
por kotxka2 diciembre, 2022 a las 10:28
BCE 15/12 y FED 13-14/12
por Coral3 diciembre, 2022 a las 19:13
He sido cliente de EBN, NN y Myinvestor. Los tres funcionaron bien y tuve 0 problemas con ellos. Cumplieron religiosamente en plazos de pago, la atención al cliente fue más que correcta y la web funcionó bien. El caso es que sus cuentas remuneradas ahora mismo rinden bastante menos que Renault bank, Pibank y Bank Norwegian (otras cuentas como Orange o Sabadell no las contemplo por exigir algún tipo de vinculación). Entonces, como aquí veo mucha gente que parece estar en los bancos anteriormente mencionados y que me estoy planteando, quisiera saber cuál ha sido vuestra experiencia con ellos. He leído de todo en otras páginas muy conocidas y no sé si funcionan tan mal como a veces se cuenta. También había leído cosas negativas de alguno en los que he estado y luego mi experiencia fue diametralmente opuesta. ¿Cuál ha sido vuestra experiencia?
por vetiver3 diciembre, 2022 a las 22:26
Yo hace años dejé MyInvestor por Pibank y, en términos generales, estoy muy contento con ellos. No he tenido problemas hasta ahora; aunque también es cierto que sólo hago uso de su cuenta remunerada y su depósito (nada de tarjetas de crédito, ni préstamos).
por Pablo9 diciembre, 2022 a las 23:27
PiBank maravilloso, tanto en funcionamiento como en atención al cliente, el mejor neobanco de todos de calle. Renault bank es todo lo opuesto. Bank Norwegian no te sé decir. Saludos.
por Josema23 diciembre, 2022 a las 12:11
Renaultbank me fué imposible darme de alta por farragoso para la identificación (foto de dni, rostro…); se colgaba seguido. Pibank, después de casi un mes para que me enviaran el contrato a firmar, te envían una clave por sms premium y como mi compañía no tiene sms premium no lo pude hacer. En fin, ellos se lo pierden. Norwegian, no conozco.
Desde que Pibank bajó la rentabilidad de su depósito a 12 meses, igualando la rentabilidad de la cuenta remunerada, todos esperábamos una bajada de esta última.
Y ese momento llegará el próximo día 7 de octubre y será una rebaja de medio punto. Desde el 2,02% TAE hasta el 1,51% TAE según un comunicado del banco a los clientes de la entidad.
Pibank, finalmente, en la revisión de tipos del día 15 de julio, decidió bajar la rentabilidad de su depósito a 12 meses desde el 2,05% TAE hasta el 2,02% TAE.
Pibank, que tiene previsto revisar su depósito a 12 meses al 2,12% TAE en el día de mañana, pero ya está comunicando a sus clientes, que no habrá cambios hasta el próximo día 8 de agosto.
…Y será una mala noticia para clientes y no clientes del banco, porque a partir de ese día, 8 de agosto, el nuevo tipo de interés de este producto será al 2,02% TAE, un 0,1 puntos porcentuales menos.
Bueno, pues parece que Pibank y Renault ya han alcanzado su tope y no dan más de sí.
Pena de Pibank, pero está claro que está en su límite .
Pibank y Renault Bank igual han cubierto sus objetivos.
Los que no parecen cubrirlos son Caixabank que sube su tipo de interés en la hipoteca fija al 4,79%, mientras el euroibor sigue hoy con un 2,84% su camino hacia el 3% para finales de año.
Viendo los movimientos de este tablero de Ajedrez, me pregunto.
¿No estaremos asistiendo a un segundo rescate de la banca esta vez a costa de los ahorradores?
Dejando de lado el «detalle» que los tipos de interés reales están negativo (tipo interés – tasa inflación) y, teniendo en cuenta que ahora quien tiene ahorros puede obtener algun rendimiento, el supuesto rescate a la banca no sería a costa de los ahorradores, sinó más bien a costa de los que no tuvieron ahorros y en su día se endeudaron a tipos variables para la adquisición de una vivienda por ejemplo. Es muy triste ver que el precio del dinero se ha encarecido solo en una dirección. Los ahorradores les prestamos gratis y estos bancos lo prestan cada vez más caro. Mientras les cedamos toda nuestra liquidez a cambio de nada (o casi nada) esta situación no cambiará.
Ya lo pone en su web. Myinvestor remunera su cuenta al 1,25% pero sólo los primeros 30.000€ y durante un año. Pasados 12 meses al 0,3% indefinidamente. Liquidación mensual de intereses. Es para nuevos clientes. Yo ya no me puedo beneficiar ya que hace más de un año que abrí cuenta con ellos pero me gustó su funcionamiento y su atención al cliente. Además están en constante crecimiento añadiendo más productos a su oferta. Lástima grande que no ofrezcan depósitos en estos tiempos.
MyInvestor 1,25% es para todos los clientes pero sólo 1 año.
Pues eso, a partir del 1 de diciembre myinvestor amplia del 1 al 1,25% su remuneración durante un año, para un máximo de 30.000€ y para todos los clientes (confirmado por teléfono), una buena opción para tener una alta rentabilidad con total disponibilidad.
Myinvestor el 1,25% para todos los clientes? también para lo que lo tenían al 0,30%?
Si aún no llevas un año si , si llevas más de 1 año en myinvestor que no te engañen
Confirmado con Myinvestor 1,25% es para clientes nuevos o los que no hayan cumplido el año, a partir del año es el 0,30%, clientes antiguos del 0,30% lo mantienen pero no lo aumentan.
Hoy Volkswogen Bank a pasado a pagar del 0,01% al 0,40% su cuenta Ahorro (es como Ing que Tiene sucursal en EspAña) i fondo de garantia Aleman
No es mucho per la variacion si
Era previsible que no subiera hasta esperar al bce.
Alguien sabe cuando es la reunión del BCE y de la FED?
Muchas gracias
BCE 15/12 y FED 13-14/12
He sido cliente de EBN, NN y Myinvestor. Los tres funcionaron bien y tuve 0 problemas con ellos. Cumplieron religiosamente en plazos de pago, la atención al cliente fue más que correcta y la web funcionó bien. El caso es que sus cuentas remuneradas ahora mismo rinden bastante menos que Renault bank, Pibank y Bank Norwegian (otras cuentas como Orange o Sabadell no las contemplo por exigir algún tipo de vinculación). Entonces, como aquí veo mucha gente que parece estar en los bancos anteriormente mencionados y que me estoy planteando, quisiera saber cuál ha sido vuestra experiencia con ellos. He leído de todo en otras páginas muy conocidas y no sé si funcionan tan mal como a veces se cuenta. También había leído cosas negativas de alguno en los que he estado y luego mi experiencia fue diametralmente opuesta. ¿Cuál ha sido vuestra experiencia?
Yo hace años dejé MyInvestor por Pibank y, en términos generales, estoy muy contento con ellos. No he tenido problemas hasta ahora; aunque también es cierto que sólo hago uso de su cuenta remunerada y su depósito (nada de tarjetas de crédito, ni préstamos).
PiBank maravilloso, tanto en funcionamiento como en atención al cliente, el mejor neobanco de todos de calle. Renault bank es todo lo opuesto. Bank Norwegian no te sé decir. Saludos.
Renaultbank me fué imposible darme de alta por farragoso para la identificación (foto de dni, rostro…); se colgaba seguido. Pibank, después de casi un mes para que me enviaran el contrato a firmar, te envían una clave por sms premium y como mi compañía no tiene sms premium no lo pude hacer. En fin, ellos se lo pierden. Norwegian, no conozco.