Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.
Más información en la Política de cookies
Acepto
Pibank duplica la rentabilidad de su depósito a 1 año, ahora al 0,5% TAE
Pibank dobla la rentabilidad de su depósito a 1 año, hasta el 0,5% TAE, justamente y curiosamente cuando hemos publicado un artículo hablando del fin del dinero gratis (ver aquí).
Este depósito se ha remunerado al 0,25% TAE desde septiembre de 2021, cuando lo bajaron desde el 0,4% TAE.
Las características actuales de su depósito son:
Rentabilidad: 0,5% TAE
Plazo: 12 meses
Inversión máxima: 5.000.000€.
Inversión mínima: desde el primer euro.
Liquidación de intereses: Trimestralmente
Cancelación anticipada: Permitida tanto total como parcial y sólo pierdes todos los intereses generados
Sus cuentas siguen sin cambios
Desde el día 13 de enero de 2022, la cuenta Remunerada se paga al 0,2% TAE y su cuenta nómina al 0,3% TAE.
Las características de la Cuenta remunerada son:
Rentabilidad: 0,2% TAE
Pago de intereses: mensualmente.
Inversión mínima: desde 0 euros.
Inversión máxima: 1.000.000 euros.
Comisiones: sin comisiones de mantenimiento ni administra
Y la Cuenta nómina:
Rentabilidad: 0,3% TAE desde el primer euro
Transferencias gratis.
Sin comisiones.
Tarjetas gratis.
Retirada efectivo gratis en todos los cajeros del MUNDO.
Desde que Pibank bajó la rentabilidad de su depósito a 12 meses, igualando la rentabilidad de la cuenta remunerada, todos esperábamos una bajada de esta última.
Y ese momento llegará el próximo día 7 de octubre y será una rebaja de medio punto. Desde el 2,02% TAE hasta el 1,51% TAE según un comunicado del banco a los clientes de la entidad.
Pibank, finalmente, en la revisión de tipos del día 15 de julio, decidió bajar la rentabilidad de su depósito a 12 meses desde el 2,05% TAE hasta el 2,02% TAE.
Pibank, que tiene previsto revisar su depósito a 12 meses al 2,12% TAE en el día de mañana, pero ya está comunicando a sus clientes, que no habrá cambios hasta el próximo día 8 de agosto.
…Y será una mala noticia para clientes y no clientes del banco, porque a partir de ese día, 8 de agosto, el nuevo tipo de interés de este producto será al 2,02% TAE, un 0,1 puntos porcentuales menos.
Al ser el doble de % del 0,25% al 0,50% casi siempre es mejor cancelar.
por Adrian8 abril, 2022 a las 12:53
Ese es mi banco
por Adrian8 abril, 2022 a las 12:54
Además de que tiene transferencias SEPA inmediatas. Este banco está en el top para mí.
por telesforo8 abril, 2022 a las 15:15
Un 0,5 %,es una castaña racana,depósitos que esten hoy por debajo del 2% es hacer el primo.
Pero no solo este Banco TODOS.
mejor dejar e dinero muerto ,hasta que esto reviente, para arriba,que el euribor ya está rozando el 0.
por Hola telesforo8 abril, 2022 a las 19:56
Puedes esperar sentado y dejar de ganar dinero, por poco que sea, bastante tiempo. Por no hablar del tiempo que llevas esperando desde que los intereses bajaron del 2%. Ánimo.
por Kotxka9 abril, 2022 a las 11:24
Lo vaticiné, ya se empieza a mover el cotarro, de aquí a nada guerra de pasivo, porque los tipos irán subiendo, ahora las prisas por pillar al 0,50 porque saben que aún es poco para lo que tiene que venir. Antes de fin de año lo veo en el 2%.
por Evidence10 abril, 2022 a las 8:39
Todo lo que no sea inversión de verdad, acciones y fondos, es perder dinero. Falta mucha cultura financera por estas latitudes.
por Kotxka10 abril, 2022 a las 16:21
Conozco los fondos desde hace 50 años y las acciones ni se sabe. Suerte si inviertes en ellos, es una lotería. Y pérdidas a raudales. Allá tú.
por Fácil9 abril, 2022 a las 11:27
Fácil, abre una IPF ahora al 0,5 y al año que viene, Abril, la abres al 2%. Si esperas a final de año habrás pedido dinero, por tenerlo parado.
por telesforo10 abril, 2022 a las 13:52
Sentado esperaré,a ver pasar la cabeza de mi enemigo, en un plato.
a lo que tu llamas ganar dinero ,yo le llamo ganar calderilla.
UN poco de dignidad para tus ahorros
por telesforo10 abril, 2022 a las 13:56
Si todo el mundo aguantará un poco y no formalizara IPF entrando al trapo,no les quedaría más coj….que subir los tipos de los depósitos.
Con una inflación del 9,8% es de risa depósitos al 0,5%
por Para teleforo12 abril, 2022 a las 10:11
Es verdad que es una miseria lo que pueda ganar, pero si al final de año he ganado algo para darme un capricho, eso que he ganado. Desde luego siempre será mejor que dejarlo parado en cuenta corriente sin rentabilidad alguna.
Abro un depósito ahora al 0,5% y en diciembre si sube al 2% cancelo y lo abro al 2%. Los intereses que he cobrado no me los van a quitar, únicamente me quitarán aquellos que correspondan a los «n» días del trimestre en curso.
por Lector9 abril, 2022 a las 10:19
Hay un error en el articulo, en la parte de abajo pone que la rentabilidad de la Cuenta Nómina es 0,5%
por telesforo10 abril, 2022 a las 14:00
La cultura financiera es NO perder más de lo que ya perdemos con la inflación.
Nadie te asegura ganancias en BOLSA,solo los vendedores de crece pelos de las entidades Financieras.
Nos metemos en una ESTANFLACIÓN de aquí a un año y va haber r mucho sufrimiento y muchos lloros por las perdidas en la BOLSA. Y LA SUBIDAS DE HIPOTECAS.
Desde que Pibank bajó la rentabilidad de su depósito a 12 meses, igualando la rentabilidad de la cuenta remunerada, todos esperábamos una bajada de esta última.
Y ese momento llegará el próximo día 7 de octubre y será una rebaja de medio punto. Desde el 2,02% TAE hasta el 1,51% TAE según un comunicado del banco a los clientes de la entidad.
Pibank, finalmente, en la revisión de tipos del día 15 de julio, decidió bajar la rentabilidad de su depósito a 12 meses desde el 2,05% TAE hasta el 2,02% TAE.
Pibank, que tiene previsto revisar su depósito a 12 meses al 2,12% TAE en el día de mañana, pero ya está comunicando a sus clientes, que no habrá cambios hasta el próximo día 8 de agosto.
…Y será una mala noticia para clientes y no clientes del banco, porque a partir de ese día, 8 de agosto, el nuevo tipo de interés de este producto será al 2,02% TAE, un 0,1 puntos porcentuales menos.
Hola, también lo hace su matriz, Banco Pichincha.
Slds
Al ser el doble de % del 0,25% al 0,50% casi siempre es mejor cancelar.
Ese es mi banco
Además de que tiene transferencias SEPA inmediatas. Este banco está en el top para mí.
Un 0,5 %,es una castaña racana,depósitos que esten hoy por debajo del 2% es hacer el primo.
Pero no solo este Banco TODOS.
mejor dejar e dinero muerto ,hasta que esto reviente, para arriba,que el euribor ya está rozando el 0.
Puedes esperar sentado y dejar de ganar dinero, por poco que sea, bastante tiempo. Por no hablar del tiempo que llevas esperando desde que los intereses bajaron del 2%. Ánimo.
Lo vaticiné, ya se empieza a mover el cotarro, de aquí a nada guerra de pasivo, porque los tipos irán subiendo, ahora las prisas por pillar al 0,50 porque saben que aún es poco para lo que tiene que venir. Antes de fin de año lo veo en el 2%.
Todo lo que no sea inversión de verdad, acciones y fondos, es perder dinero. Falta mucha cultura financera por estas latitudes.
Conozco los fondos desde hace 50 años y las acciones ni se sabe. Suerte si inviertes en ellos, es una lotería. Y pérdidas a raudales. Allá tú.
Fácil, abre una IPF ahora al 0,5 y al año que viene, Abril, la abres al 2%. Si esperas a final de año habrás pedido dinero, por tenerlo parado.
Sentado esperaré,a ver pasar la cabeza de mi enemigo, en un plato.
a lo que tu llamas ganar dinero ,yo le llamo ganar calderilla.
UN poco de dignidad para tus ahorros
Si todo el mundo aguantará un poco y no formalizara IPF entrando al trapo,no les quedaría más coj….que subir los tipos de los depósitos.
Con una inflación del 9,8% es de risa depósitos al 0,5%
Es verdad que es una miseria lo que pueda ganar, pero si al final de año he ganado algo para darme un capricho, eso que he ganado. Desde luego siempre será mejor que dejarlo parado en cuenta corriente sin rentabilidad alguna.
Abro un depósito ahora al 0,5% y en diciembre si sube al 2% cancelo y lo abro al 2%. Los intereses que he cobrado no me los van a quitar, únicamente me quitarán aquellos que correspondan a los «n» días del trimestre en curso.
Hay un error en el articulo, en la parte de abajo pone que la rentabilidad de la Cuenta Nómina es 0,5%
La cultura financiera es NO perder más de lo que ya perdemos con la inflación.
Nadie te asegura ganancias en BOLSA,solo los vendedores de crece pelos de las entidades Financieras.
Nos metemos en una ESTANFLACIÓN de aquí a un año y va haber r mucho sufrimiento y muchos lloros por las perdidas en la BOLSA. Y LA SUBIDAS DE HIPOTECAS.