ING investigado por blanqueo de capitales, el motivo por el que cayó Banc...
ING es investigado «en relación a varios requerimientos ligados a la aceptación de clientes, blanqueo de dinero y prácticas corruptas».
Concretamente se refiere a un caso relacionado con la hija del ex-presidente de Uzbekistán que podría terminar en «multas significativas» según Reuters.
«No es posible actualmente determinar cómo se resolverán las investigaciones y solicitudes o cuándo se resolverán ni estimar con fiabilidad un calendario, la cuantía de las multas, sanciones o cualquier otro resultado, que podría ser significativo», apuntó el banco.
En el 2012, tras un acuerdo con el Gobierno estadounidense, ING fue condenado a abonar la cantidad de 619 millones de dólares a raíz de un contencioso sobre la violación de sanciones económicas por EEUU contra Cuba, Irán, Sudán, Libia y Birmania.
Si la futura sanción es de la misma magnitud, los beneficios de los últimos años de la entidad son sobradamente altos como para poder absorber esta nueva sanción:
- 2016: 4.651 millones de euros.
- 2015: 4.219 millones de euros.
- 2014: 1.251 millones de euros.
ING fue rescatado por el Estado Holandés en 2008 con la inyección de 10.000 millones de euros. Pero su buen hacer, hizo posible que en 2014, la entidad pudiera devolver el dinero del rescate más intereses.
ING cuenta actualmente con la máxima calificación crediticia por todas las agencias:

¿Similar al Banco de Madrid?
Hace exactamente 2 años, Banco de Madrid solicitó el concurso voluntario de acreedores debido a la masiva retirada de fondos de sus clientes movidos a su vez por la acusación de blanqueo de capitales de su Matriz Banca Privada D’Andorra (BPA).
Banco de Madrid que era totalmente solvente, sin embargo no pudo aguantar esa espantada de sus clientes y porque las autoridades no ayudaron, y prefirieron liquidar la entidad al tratarse de un pequeño banco.
La situación de ING es totalmente diferente. Es una entidad sistémica (su quiebra podría paralizar el país e incluso el sistema financiero global). Además de que se trata de una entidad saneada, el gobierno holandés no dudará ayudar nuevamente llegado el caso.
23 de septiembre del 2025
ING lanza un depósito a plazo fijo con una rentabilidad como el de Banco BIG, al 4% TAE, pero con la ventaja de que durará 3 meses y para un máximo de 50.000€.
Esta vez, ING no deja fuera a sus clientes, ofreciéndoles un depósito similar, aunque mucho menos rentable, al 2,6% TAE.
04 de septiembre del 2025
ING lanza una campaña de captación de clientes de su Cuenta Nómina y usuarios de Bizum, ofreciendo 400 «eurazos» a cambio.
29 de agosto del 2025
La Cuenta Naranja de ING está ofreciendo tan solo un 0,3% TAE desde el 1 de agosto de 2025, y si tienes la Cuenta Nómina cumpliendo las condiciones vigentes, la rentabilidad sube hasta el 1% TAE.