Standard & Poor’s (S&P) ha elevado la calificación crediticia (rating) de 7 entidades financieras españolas y la confirmado la nota de otros 7 bancos.
Los motivos de estos cambios según la agencia son:
- El progreso en la corrección de los desequilibrios de la economía española.
- Menor previsión de provisiones de la banca española.
- Tendencia estable en el mercado inmobiliario.
- Previsión de crecimiento de la economía.
Las entidades que ha sido elevados sus calificaciones son:
Entidad |
Rating a largo plazo |
Rating a corto plazo |
Perspectiva |
Antes |
Después |
Antes |
Después |
CaixaBank |
BBB- |
BBB |
A-2 |
A-3 |
Estable |
Cecabank |
BBB- |
BBB |
A-2 |
A-3 |
Estable |
Bankinter |
BB+ |
BBB- |
B |
A-3 |
Estable |
Sabadell |
BB |
BB+ |
|
|
Negativa |
Barclays Bank |
BB |
BB+ |
|
|
Positiva |
Bankia |
BB- |
BB |
|
|
Negativa |
BFA |
B |
B+ |
|
|
Negativa |
De esta forma, Bankinter abandona los bonos basura, y permanece en la misma, Banco Sabadell, Barclays, Bankia y BFA.
Las entidades cuyo rating ha sido confirmados son:

El Banco Santander ostenta el rating más alto de entre los bancos, un grado mejor que el rating del Reino de España.
14 de agosto del 2025
Abanca ofrece hasta el 31 de diciembre de 2025, 500€ en efectivo a cambio de tu nómina de al menos 1.200€.
En caso de no tener esa nómina también podrías obtener una bonificación, pero significativamente inferior
13 de junio del 2025
Abanca ofrece hasta 500€ en efectivo a cambio de tu nómina, pero exige una nómina de al menos 1.200€.
17 de enero del 2025
Abanca sigue ofreciendo a los nuevos clientes 670€ por tu nómina, con algo de trampa, porque incluye en esa bonificación los intereses al 2% TAE de 15.000€ que debes de dejar en la cuenta durante 1 año (2% TAE).